Participarán 43 países en 28 Feria Internacional del Libro en Cuba

8 de Ene de 2019
   54

La Habana.- La 28 Feria Internacional del Libro (FIL), prevista para realizarse del 7 al 17 de febrero, contará con la participación de representantes de 43 países de los cinco continentes, anunciaron hoy organizadores.

La directora de la Cámara Cubana del Libro, Sonia Almaguer, ratificó en conferencia de prensa que el país invitado de honor será la República Argelina Democrática y Popular; además, rendirá homenaje a la obra del escritor cubano Premio Nacional de Literatura (2014) y de Edición (2001), Eduardo Heras León.

De los 43 países confirmados hasta el momento, los de mayor representación serán Argelia, Argentina, México, Estados Unidos y Chile.

El listado general contiene profesionales de 23 naciones de América Latina; aunque lo integran intelectuales de todo el mundo.

Según Almaguer, se espera la asistencia de 120 expositores de una veintena de países, 354 autores y profesionales del libro.

Durante la cita se entregarán los premios nacionales de Literatura, Edición Diseño, Historia, el lauro de poesía Nicolás Guillén y el de novela, cuento y ensayo Alejo Carpentier, entre otros.

La 28 edición de la FIL estará dedicada al 60 aniversario del Triunfo de la Revolución cubana y a los 500 años de la fundación de La Habana.

Autores, editores, traductores, diseñadores, ilustradores, distribuidores y público en general invadirán los disímiles espacios de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, un amplio complejo cultural y museístico en esta capital que funciona como sede principal del evento.

Debido al amplio programa académico, artístico y literario, imposible de concentrar en un solo recinto, la FIL usará como sedes colaterales al Pabellón Cuba, la Casa del ALBA Cultural, la Biblioteca Nacional José Martí, la Universidad de La Habana y el Centro Dulce María Loynaz.

Igualmente, funcionarán como subsedes la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el Centro Vicente Revuelta y la Casa de las Américas, entre otras instituciones.

El director del programa literario de la FIL, Edel Morales, adelantó la realización de varios encuentros, paneles y foros, entre estos uno dedicado a resaltar la obra de Heras León, cuyos libros podrán adquirirse allí y en los distintos puntos de venta.

Una vez más, el pabellón infantil Tesoro de Papel ofrecerá obras dedicadas a ese público y el juvenil, con opciones adicionales para complementar el aprendizaje y la recreación.

Por su parte, el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, revalidó los principios de no bebida, organización, tranquilidad y amplia participación popular, facilitado por una red de ómnibus desde y hacia la sede principal.

De acuerdo con el funcionario, más de 600 novedades atraerán este año al público de la FIL, sin dudas, el acontecimiento de mayor trascendencia del sector editorial cubano y el espacio cultural más aglutinador del país.

Rodríguez Cabrera informó que el evento general concluirá el 14 de abril, en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, luego de haberlo extendido a la mayoría de las provincias del país. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *