Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba constata zafra azucarera en Puerto Padre

30 de Dic de 2018
   24

Delicias, Puerto Padre.- El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, felicitó a los trabajadores de la agroindustria azucarera Antonio Guiteras, en el municipio de Puerto Padre, que concretaron este domingo el plan de zafra chica, ascendente a 14 mil 607 toneladas de crudo.

Durante el intercambio con directivos de la industria y el resto de los colectivos que garantizan la contienda en el norte de la provincia, el dirigente partidista, acompañado del miembro del Comité Central y primer secretario, en Las Tunas, Ariel Santana Santiesteban, instó a elevar los rendimientos agrícolas y fabril para extraer más azúcar y materializar la producción pactada en 2019.

Reconoció el esfuerzo de los trabajadores, y demandó aprovechar el tiempo, en virtud de cumplir en los días planificados  de zafra, y garantizar eficiencia en el corte, transporte y procesamiento de la caña.

De la calidad, puntualizó Machado Ventura, depende el pago de las exportaciones, por lo cual no puede desatenderse ningún parámetro.

En el intercambio, el Segundo secretario, llamó a más diversificación de las producciones de derivados de la caña de azúcar.

La próxima zafra tiene, necesariamente, que ser mayor, remarcó.

Al término de la reunión, saludó a los puertopadrenses,  en ocasión del aniversario 60 del triunfo de la Revolución y visiblemente emocionado evocó pasajes de la historia, junto a la generación histórica, liderada por Fidel y Raúl Castro.

José Ramón Machado Ventura, junto a la comitiva, recorrió áreas del central y dialogó con obreros, a los que felicitó por la materialización de la zafra chica y deseó próspero año 2019.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *