El deporte en Las Tunas en 2018, año de alegría y conquistas

29 de Dic de 2018
   25
Portada » Noticias » Deporte » El deporte en Las Tunas en 2018, año de alegría y conquistas

Las Tunas.- El 2018 arrancó en la provincia de Las Tunas de la mejor manera posible con la discusión por primera vez en la historia del deporte del título de la pelota cubana.

Los Leñadores se enfrentaron a Granma en siete peleados partidos, en los que hubo que esperar hasta el último juego para saber el campeón. Los tuneros se quedaron con el segundo lugar, el mejor resultado del béisbol tunero en más de 40 años.

La celebración se extendió por toda la provincia y más allá con el reconocimiento a cada uno de los atletas, entrenadores y directivos. Además el equipo de béisbol fue seleccionado como el mejor del año.

También el hockey femenino se destacó en este período al lograr el título número 20 en los campeonatos nacionales, un hecho inédito para los deportes colectivos en Las Tunas. Asimismo el hockey fue el deporte más sobresaliente por sus resultados en la primera categoría, el juvenil y el escolar.

Mientras que en la categoría individual los lauros fueron para el triatlón al alcanzar siete medallas de oro en el Iberoamericano de La Habana, el primer lugar en la Olimpiada Juvenil y su primer puesto integral en el país.

Además los triatletas Niuska Figueredo y Cristian Carmenate fueron los mejores atletas juveniles. Niuska se convirtió en la primera tunera en participar en unos Juegos Olímpicos de la Juventud y se proclamó campeona nacional juvenil y fue medallista de plata en la primera categoría.

Otro deporte con muy buenos resultados fue la natación que alcanzó un segundo lugar histórico en los Juegos Escolares Nacionales al ganar 30 medallas. También los tritones y ondinas fueron terceros en los pioneriles y el nadador Cristian Vidal con solo 15 años participó en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, donde obtuvo uno de los cupos en disputa para participar en los Juegos Panamericanos de Lima-2019.

En este 2018 varios atletas de Las Tunas representaron a Cuba en la fiesta multideportiva de Barranquilla con destaque para Yoandys Lescay, quien ganó una medalla de oro en el relevo 4×400 y otra de plata en los 400 metros planos para ratificarse como el mejor deportista tunero de la actualidad.

También los pesistas Yanesi Mariño Toranzo y Yorbanis Martínez Palmero estuvieron en Colombia, donde Yorbanis obtuvo dos medallas de bronce.

El pelotero Yosvani Alarcón ganó con el equipo Cuba la presea de plata y la softbolista Rosangela Jardines conquistó el bronce.

En el hockey fueron nueve los tuneros que integraron los equipos cubanos que regresaron bañados de oro al ganar los títulos en ambos sexos. Por las muchachas se destacó Sunayli Nikle al anotar el gol de la victoria ante México y ser escogida como la más valiosa, hecho que le valió para convertirse en la mejor atleta cubana en deportes colectivos en el 2018.

Una vez más demostraron su garra las veteranas Brizaida Ramos y Yaniuska Paso y las jóvenes Yunia Milanés, Yusnaidi Betancourt y Yurisleidys Reyes no se quedaron atrás.

Entre los varones Roger Aguilera, Leordán Hernández y Reynaldo González también hicieron lo suyo para que su equipo conquistara la corona.

El año 2018 cerró con una grata alegría para el movimiento deportivo tunero con el título del equipo de fútbol de la categoría sub-23 años. Los dirigidos por Alain Delfín lograron la primera medalla de oro en la rama masculina, resultado que superó los dos metales bronceados alcanzados en 1978 y 2004.

Ya cierra sus puertas el 2018 para el movimiento deportivo en Las Tunas, pero continúan los compromisos de los diferentes deportes y atletas  para el 2019, un año donde el principal evento del deporte cubano será los Juegos Panamericanos de Lima con la presencia seguramente de varios deportistas de esta provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Hasta la Victoria Siempre: La Caravana del Pueblo

Han transcurrido nueve años de aquella despedida que conmovió a la nación, y el eco de la Caravana que surcó la Isla con sus cenizas aún resuena en la memoria de Cuba. En el marco de la campaña «Cien años con Fidel» y en este noveno aniversario de su partida física, regresamos a aquellos días de diciembre de 2016, para evocar no un adiós, sino una promesa colectiva de eterna lealtad.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *