Ofertan contratos a campesinos de Las Tunas interesados en la cría de ganado menor

20 de Dic de 2018
Portada » Noticias » Ofertan contratos a campesinos de Las Tunas interesados en la cría de ganado menor

Las Tunas.- Con el objetivo de aumentar la masa de ovinos, caprinos y conejos hasta lograr la venta normada de estas carnes a la población, la provincia de Las Tunas oferta contratos a todos los campesinos interesados en la cría de esos animales.

Julio González Cruz, director de la Empresa de Ganado Menor (Egame) en el territorio, informó a tiempo21 que esta es una medida adoptada por el país para satisfacer  la demanda poblacional.

«El objetivo principal de esta Unidad Empresarial de Base (UEB) consiste en producir y comercializar carnes de carnero, conejo y chivo para el turismo y en un segundo lugar, tiene la tarea de abastecer a la población de estos codiciados productos.

«Sin embargo la cantidad destinada al pueblo no satisface toda la demanda y por ello se implementan una serie de contratos con los campesinos con el objetivo de aumentar la producción de la carne».

Para la venta normada a la población, la provincia debe aumentar la masa de ganado menor en casi un mil por ciento ya que los 140 mil ovinos y 67 mil caprinos que existen actualmente representan una cantidad insuficiente.

Es por ello que se toma la iniciativa de incluir a más productores en la crianza de estos animales, a través de contratos con la entidad.

«Los convenios se pueden hacer en ceba y en reproductoras, y se darán una serie de facilidades comerciales a todos los interesados en contratarse».

Julio expuso además que cada una de estas modalidades tiene sus características.

«En el convenio de la ceba hay dos posibilidades: el productor pone el animal y nosotros le damos el pienso para la alimentación o le vendemos todo, él se dedica a la ceba y luego le compramos a un buen precio.

«Para incrementar la masa el más importante convenio es el de reproductoras. Por cada animal (que pueden ser propios o entregados por el estado) se le vende 51 kilogramos de pienso al campesino, y al cabo del año él nos vende la misma cantidad de animales que al inicio recibieron», agregó González Cruz.

La UEB de ganado menor de la provincia sobresale a nivel nacional como la más destacada en la entrega de carne al turismo, realidad que no solo beneficia a la economía del país sino que además aumenta el salario de los trabajadores al sobrecumplir los objetivos propuestos; sin embargo el hecho atenta contra la alimentación ciudadana al no alcanzarse el plan de entrega a la población, por lo que con estas nuevas medidas se puede cambiar la realidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *