Mejoran condiciones de trabajo en Central Colombia

12 de Dic de 2018
   92

Colombia, Las Tunas.- En el período de reparaciones del central Colombia, previo a la zafra azucarera, el mejoramiento de las condiciones de trabajo y vida de los obreros es fundamental. El remozamiento de pisos es una tarea que humaniza la labor en varias áreas, sobre lo que explica Carlos Viamonte Alomá, especialista principal del área de fabricación de azúcar.

«En la tarea de reparaciones, el personal de fabricación ha estado enfrascado en la tarea de mejorar la condición de los pisos del área de centrífuga que es el espacio en el que se obtiene el producto final, el azúcar ya procesada y por consiguiente debe ser un área de mucha higiene. Aquí los pisos estaban en muy mal estado y dificultaba su limpieza.

«También se restauraron las tuberías en mal estado, tratando de optimizar su uso, evitar las fugas de calor para contribuir a la eficiencia del proceso industrial, el mejor uso del bagazo y del calor. Estamos mejorando el sistema de zanjas y drenajes para lograr el correcto desagüe».

Es además la alimentación de los trabajadores un tema de cuidado, a pesar de algunas dificultades, las ofertas se mantienen con calidad según informa Eraclio Rodríguez Mendoza, administrador de la cafetería de EsAzúcar.

«A pesar de las dificultades que en las últimas semanas hemos presentado con la disponibilidad de harina, para la cobertura del pan y su venta a los trabajadores, en la cafetería no han faltado las ofertas. Estamos brindando frituras de maíz, croquetas, hamburguesas, chicharrones, carnes fritas, refrescos y otras variantes. La calidad es buena y nuestros obreros se sienten satisfechos de que no falten productos para la venta.»  

El mejoramiento de las condiciones de trabajo y vida de los obreros es fundamental en las reparaciones del central Colombia, porque de ello depende en buena medida una mejor zafra azucarera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *