Decrecen accidentes de tránsito en Las Tunas

11 de Dic de 2018
   8
Portada » Noticias » Las Tunas » Decrecen accidentes de tránsito en Las Tunas

Las Tunas.- Una disminución de los accidentes del tránsito muestra la provincia de Las Tunas hasta el cierre de noviembre, con 54 hechos de ese tipo menos que en igual período del pasado año.

En esa etapa se registraron 339 accidentes con un saldo de 24 fallecidos y 338 lesionados, y entre las principales causas que provocaron esos incidentes se incluyeron la colisión, el volcado de vehículos en marcha y el atropello de ciclistas, según detalló el primer teniente Raudel Pérez, primer oficial de tránsito en Las Tunas.

 

«El deterioro de los autos y de las principales vías figuran también entre las deficiencias que inciden en la accidentalidad en el territorio», detalló Pérez

Pérez precisó además que la Comisión Provincial de Seguridad Vial adopta medidas para revertir esa situación y disminuir los riesgos, entre ellas se desarrollan acciones de educación vial con ciclistas, choferes, peatones y con los pioneros que conforman los círculos de interés de tránsito, para lograr una conducta responsable en la vía.

En lo que va de año se avanzó en la señalización de las vías principales y se consolidó el trabajo en la Escuela de Educación Vial y Conducción, donde se imparten cursos teóricos y de recalificación que favorecen a una mayor cultura vial.

En igual fecha del pasado calendario ocurrieron 393 accidentes del tránsito, con un saldo de 415 lesionados y 23 fallecidos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *