Decrecen accidentes de tránsito en Las Tunas

11 de Dic de 2018
   57

Las Tunas.- Una disminución de los accidentes del tránsito muestra la provincia de Las Tunas hasta el cierre de noviembre, con 54 hechos de ese tipo menos que en igual período del pasado año.

En esa etapa se registraron 339 accidentes con un saldo de 24 fallecidos y 338 lesionados, y entre las principales causas que provocaron esos incidentes se incluyeron la colisión, el volcado de vehículos en marcha y el atropello de ciclistas, según detalló el primer teniente Raudel Pérez, primer oficial de tránsito en Las Tunas.

 

«El deterioro de los autos y de las principales vías figuran también entre las deficiencias que inciden en la accidentalidad en el territorio», detalló Pérez

Pérez precisó además que la Comisión Provincial de Seguridad Vial adopta medidas para revertir esa situación y disminuir los riesgos, entre ellas se desarrollan acciones de educación vial con ciclistas, choferes, peatones y con los pioneros que conforman los círculos de interés de tránsito, para lograr una conducta responsable en la vía.

En lo que va de año se avanzó en la señalización de las vías principales y se consolidó el trabajo en la Escuela de Educación Vial y Conducción, donde se imparten cursos teóricos y de recalificación que favorecen a una mayor cultura vial.

En igual fecha del pasado calendario ocurrieron 393 accidentes del tránsito, con un saldo de 415 lesionados y 23 fallecidos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *