Reconocen a estructuras socioeconómicas de la comunidad de El Rincón

9 de Dic de 2018
   26
Portada » Noticias » Sin categoría » Reconocen a estructuras socioeconómicas de la comunidad de El Rincón

Manatí.- La Unidad Básica de Producción Cooperativa 13 de marzo, de la comunidad de El Rincón, en este municipio, fue una de las estructuras económicas reconocidas por los resultados de sus producciones, durante el desarrollo del Trabajo Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos, que reunió a todos los vecinos del lugar junto a autoridades políticas y gubernamentales.

Durante la jornada de este domingo también se reconoció al claustro docente y a integrantes del colectivo de pioneros de la escuela primaria 13 de marzo, por sus resultados integrales.

Reconocen a estructuras socioeconómicas de la comunidad de El Rincón

Los niños realizaron su propia fiesta.

Al ser una zona rural, las principales actividades económicas y fuentes de empleo de sus habitantes están relacionadas con la ganadería y los cultivos varios y sobre eso versó el debate de los habitantes con las autoridades, así como también todo lo que afecta a la comunidad, cuyas preocupaciones estuvieron dirigidas a la necesidad de 200 metros de manguera que conecte el servicio de agua desde La Blanca hasta El Rincón, entre otros planteamientos.

En el círculo sociocultural se mostraron exposiciones de productos agrícolas e instrumentos de trabajo, a lo que se sumó el arte de mujeres creadoras, unido a la algarabía de los niños que participaron en las actividades promovidas por la Dirección de Deportes. (Lianet Paz Peña /Radio Manatí)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *