Reconocen a estructuras socioeconómicas de la comunidad de El Rincón

9 de Dic de 2018
   35

Manatí.- La Unidad Básica de Producción Cooperativa 13 de marzo, de la comunidad de El Rincón, en este municipio, fue una de las estructuras económicas reconocidas por los resultados de sus producciones, durante el desarrollo del Trabajo Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos, que reunió a todos los vecinos del lugar junto a autoridades políticas y gubernamentales.

Durante la jornada de este domingo también se reconoció al claustro docente y a integrantes del colectivo de pioneros de la escuela primaria 13 de marzo, por sus resultados integrales.

Reconocen a estructuras socioeconómicas de la comunidad de El Rincón

Los niños realizaron su propia fiesta.

Al ser una zona rural, las principales actividades económicas y fuentes de empleo de sus habitantes están relacionadas con la ganadería y los cultivos varios y sobre eso versó el debate de los habitantes con las autoridades, así como también todo lo que afecta a la comunidad, cuyas preocupaciones estuvieron dirigidas a la necesidad de 200 metros de manguera que conecte el servicio de agua desde La Blanca hasta El Rincón, entre otros planteamientos.

En el círculo sociocultural se mostraron exposiciones de productos agrícolas e instrumentos de trabajo, a lo que se sumó el arte de mujeres creadoras, unido a la algarabía de los niños que participaron en las actividades promovidas por la Dirección de Deportes. (Lianet Paz Peña /Radio Manatí)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *