Yudisleydis: Entre compromiso y honor

9 de Dic de 2018
   51

Las Tunas.-  La doctora Yudisleydis Díaz Valdés ya disfruta del calor de los suyos tras cumplir misión internacionalista en Brasil como parte del Programa Más Médicos. Otra vez transita las calles de su poblado cabecera del municipio de Colombia, sonríe al ver los rostros conocidos y experimenta esa sensación única de estar en casa. Sin embargo, un dolor la habita, eso lo dicen sus ojos y también la fuerza con la que denuncia la actitud irrespetuosa del presidente Jair Bolsonaro.

«Él puso en duda nuestra calificación como profesionales; aun cuando la calidad y el humanismo de la medicina cubana son reconocidos a escala mundial. Desde que llegamos al gigante sudamericano, la población allí mejoró los indicadores de salud, a tal punto que hicimos la diferencia; porque nos dedicamos a lo que mejor sabemos: salvar vidas».

Cuenta visiblemente emocionada que en muchos lugares de ese país, las personas nunca habían visto un galeno. «Llegamos a cambiar la vida de muchos y nos veían como dioses. Fue muy difícil toda esta situación, sobre todo para esa gente humilde que nos recibió de brazos abiertos y ahora quedará sin atención médica; lo hemos sufrido juntos».

Para ella la declaración del Ministerio de Salud Pública ha sido muy acertada acorde con los principios y valores de este sistema social. «Aquí estamos con dignidad y la frente bien en alto, siempre dispuestos a ayudar a los más necesitados. Agradezco a mi Comandante Fidel y a la Revolución el haberme dado la posibilidad de estudiar esta carrera tan humana».

Y con ese orgullo que la impulsa a ejercer la profesión, vistió su bata blanca el Día de la Medicina Latinoamericana, ocasión en la que recibió junto a otros cooperantes de su municipio un reconocimiento especial por cumplir con el deber en la nación brasileña.

En el momento de los anuncios de Bolsonaro prestaban servicio allí poco más de 400 médicos tuneros. Hasta la fecha, representantes de las direcciones municipales y provincial de Salud, de las organizaciones políticas y de masas, y familiares han recibido con honores a más de 100 colaboradores. (Con la colaboración de Misleydis González Ávila /26 digital)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *