Yudisleydis: Entre compromiso y honor

9 de Dic de 2018
   41

Las Tunas.-  La doctora Yudisleydis Díaz Valdés ya disfruta del calor de los suyos tras cumplir misión internacionalista en Brasil como parte del Programa Más Médicos. Otra vez transita las calles de su poblado cabecera del municipio de Colombia, sonríe al ver los rostros conocidos y experimenta esa sensación única de estar en casa. Sin embargo, un dolor la habita, eso lo dicen sus ojos y también la fuerza con la que denuncia la actitud irrespetuosa del presidente Jair Bolsonaro.

«Él puso en duda nuestra calificación como profesionales; aun cuando la calidad y el humanismo de la medicina cubana son reconocidos a escala mundial. Desde que llegamos al gigante sudamericano, la población allí mejoró los indicadores de salud, a tal punto que hicimos la diferencia; porque nos dedicamos a lo que mejor sabemos: salvar vidas».

Cuenta visiblemente emocionada que en muchos lugares de ese país, las personas nunca habían visto un galeno. «Llegamos a cambiar la vida de muchos y nos veían como dioses. Fue muy difícil toda esta situación, sobre todo para esa gente humilde que nos recibió de brazos abiertos y ahora quedará sin atención médica; lo hemos sufrido juntos».

Para ella la declaración del Ministerio de Salud Pública ha sido muy acertada acorde con los principios y valores de este sistema social. «Aquí estamos con dignidad y la frente bien en alto, siempre dispuestos a ayudar a los más necesitados. Agradezco a mi Comandante Fidel y a la Revolución el haberme dado la posibilidad de estudiar esta carrera tan humana».

Y con ese orgullo que la impulsa a ejercer la profesión, vistió su bata blanca el Día de la Medicina Latinoamericana, ocasión en la que recibió junto a otros cooperantes de su municipio un reconocimiento especial por cumplir con el deber en la nación brasileña.

En el momento de los anuncios de Bolsonaro prestaban servicio allí poco más de 400 médicos tuneros. Hasta la fecha, representantes de las direcciones municipales y provincial de Salud, de las organizaciones políticas y de masas, y familiares han recibido con honores a más de 100 colaboradores. (Con la colaboración de Misleydis González Ávila /26 digital)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *