Solamente de verlo, ya uno cambia

3 de Dic de 2018
Portada » Noticias » Solamente de verlo, ya uno cambia

Las Tunas.- Para Yusmel Primelles Rodríguez el día empieza muy temprano. A las 4:00 am se levanta para abordar el primer transporte que sale del municipio de Jobabo hacia esta ciudad, y aunque llegar puntual a su centro laboral es todo un reto, día a día lo cumple con la certeza de que su ausencia puede incidir en la vida de muchas personas.

El sueño de Yusmel siempre fue ser médico, pero, por cuestiones de salud no pudo consumarlo, por este motivo optó por la Licenciatura en Rehabililitación Integral de Salud.

Los pacientes que llegan a las manos de este joven profesional padecen comúnmente de afecciones neurológicas, lesiones óseas, de músculos o articulaciones aunque el espectro de patologías atendidas es muy amplio; se incluyen además pacientes con Síndrome de Down, Parkinson, parálisis facial, asma, hipertensión, cardiopatías. Para ellos existen tratamientos diferenciados como masajes, calores, magnetos, microondas, parafina, fangoterapias, corriente o ejercicios físicos, por solo mencionar algunos.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche entrevista a Yusmel Primelles Rodríguez 

Descargar audio[/penci_blockquote]

En solo dos años de trabajo en el policlínico Dr. Gustavo Aldereguía, este fisioterapeuta exhibe grandes logros profesionales. «He visto muchos pacientes llegar en silla de ruedas y salir caminando. He conocido a muchas personas afectadas psicológicamente por su dolencia física y mejorar notablemente en ambos aspectos». 

Pero nada de esto sería posible si la profesionalidad no estuviera aliada a la sensibilidad. «Uno de los temas que recibimos en las clases de la universidad es el apoyo psicológico. A los pacientes es necesario brindarles ayuda emocional pues su evolución depende del estado anímico con que afronten su padecimiento. Ellos deben olvidar sus problemas, el entorno debe ser de armonía para que el trauma los afecte en menor medida».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche opinión de pacientes

Descargar audio[/penci_blockquote]

Yusmel me propuso visitar a algunas pacientes que atiende periódicamente. En el transcurso del camino contaba algunas experiencias de su trabajo, yo escuchaba atenta.

«Recuerdo con mucha alegría el caso de una niña con parálisis cerebral infantil que me pedía que le cantara y tenía que hacerlo –sonríe–, o la señora que al principio no quería continuar el tratamiento por lo doloroso del mismo y que gracias a su empeño logró peinarse y comer, acciones que había dejado de hacer por su enfermedad».

En un santiamén llegamos a la casa de Odalis Becerra Hernández, paciente que hace más de tres meses cumple un tratamiento de rehabilitación de cadera de manos del fisioterapeuta. «Las personas que acuden a la consulta con una dolencia similar a la mía tienden a estar desmotivadas, deprimidas; pero, Yusmel, con el sentido de pertenencia a su profesión, me ha ayudado a salir adelante y a vencer mi dificultad, por eso le estoy eternamente agradecida a él y a todo el colectivo que me atiende en el policlínico».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *