Ofertan contratos a campesinos de Las Tunas interesados en la cría de ganado menor

28 de Nov de 2018
   35

Las Tunas.- Con el objetivo de aumentar la masa de ovinos, caprinos y conejos para lograr la venta normada de estas carnes a la población, la Delegación de la Agricultura en la provincia de Las Tunas oferta la modalidad de contratos a todos los campesinos interesados en la cría de estos animales.

Julio González Cruz, actual director de la Empresa de Ganado Menor (Egame) en el territorio, informó a tiempo21 que esta es una medida adoptada por el país para suplir la demanda de esas carnes por parte de la población.

«El objetivo principal de esta Unidad Empresarial de Base (UEB) consiste en producir y comercializar carnes de carnero, conejo y chivo para el turismo y el abastecimiento a la población.

«Sin embargo, la cantidad destinada al pueblo no suple toda la demanda y por ello se implementa una serie de contratos con los productores con el objetivo de aumentar la producción de la carne».

Si se toma como objetivo la venta normada a la población, la provincia debe aumentar la masa del ganado menor en casi un mil por ciento, ya que los 140 mil ovinos y 67 mil caprinos que existen actualmente representan una cantidad insuficiente para este propósito.

Es por ello que se toma la iniciativa de incluir a más productores en la crianza de estos animales, a través de contratos con la entidad.

«Los convenios se pueden hacer de ceba, de reproductoras o con animales registrados, similar a como los tiene establecidos la Empresa Porcina, y se darán facilidades comerciales a todos los interesados en contratarse».

Julio expuso además que cada una de estas modalidades tiene sus características.

«En el convenio de la ceba hay dos posibilidades: el productor pone el animal y nosotros le damos el pienso para que lo cebe o le vedemos todo, él se dedica a la ceba del mismo y luego se lo compramos a un buen precio.

«Para incrementar la masa el más importante convenio es el de reproductoras. Por cada reproductora (que pueden ser propias o entregadas por el estado) se le vende 51 kilogramos de pienso al campesino, y luego el productor nos vende la misma cantidad de animales que al inicio recibió», agregó González Cruz.

No existen trabas para los campesinos interesados en la crianza de estos animales, solo deben dirigirse a las direcciones municipales de ganado menor para firmar los contratos.

La UEB de ganado menor de esta provincia sobresale a nivel nacional como la más destacada en la entrega de carne al turismo, realidad que no solo beneficia a la economía del país sino que además aumenta el salario de los trabajadores por sobre cumplir los objetivos propuestos; sin embargo todavía no se alcanza el plan de entrega a la población, que con esta modalidad puede lograrse.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

2 Comentarios

  1. Avatar

    Me interesa lo del convenio de consejos

    Responder
  2. Avatar

    Me interesa lo del convenio de consejos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *