Ofertan contratos a campesinos de Las Tunas interesados en la cría de ganado menor

28 de Nov de 2018
   41

Las Tunas.- Con el objetivo de aumentar la masa de ovinos, caprinos y conejos para lograr la venta normada de estas carnes a la población, la Delegación de la Agricultura en la provincia de Las Tunas oferta la modalidad de contratos a todos los campesinos interesados en la cría de estos animales.

Julio González Cruz, actual director de la Empresa de Ganado Menor (Egame) en el territorio, informó a tiempo21 que esta es una medida adoptada por el país para suplir la demanda de esas carnes por parte de la población.

«El objetivo principal de esta Unidad Empresarial de Base (UEB) consiste en producir y comercializar carnes de carnero, conejo y chivo para el turismo y el abastecimiento a la población.

«Sin embargo, la cantidad destinada al pueblo no suple toda la demanda y por ello se implementa una serie de contratos con los productores con el objetivo de aumentar la producción de la carne».

Si se toma como objetivo la venta normada a la población, la provincia debe aumentar la masa del ganado menor en casi un mil por ciento, ya que los 140 mil ovinos y 67 mil caprinos que existen actualmente representan una cantidad insuficiente para este propósito.

Es por ello que se toma la iniciativa de incluir a más productores en la crianza de estos animales, a través de contratos con la entidad.

«Los convenios se pueden hacer de ceba, de reproductoras o con animales registrados, similar a como los tiene establecidos la Empresa Porcina, y se darán facilidades comerciales a todos los interesados en contratarse».

Julio expuso además que cada una de estas modalidades tiene sus características.

«En el convenio de la ceba hay dos posibilidades: el productor pone el animal y nosotros le damos el pienso para que lo cebe o le vedemos todo, él se dedica a la ceba del mismo y luego se lo compramos a un buen precio.

«Para incrementar la masa el más importante convenio es el de reproductoras. Por cada reproductora (que pueden ser propias o entregadas por el estado) se le vende 51 kilogramos de pienso al campesino, y luego el productor nos vende la misma cantidad de animales que al inicio recibió», agregó González Cruz.

No existen trabas para los campesinos interesados en la crianza de estos animales, solo deben dirigirse a las direcciones municipales de ganado menor para firmar los contratos.

La UEB de ganado menor de esta provincia sobresale a nivel nacional como la más destacada en la entrega de carne al turismo, realidad que no solo beneficia a la economía del país sino que además aumenta el salario de los trabajadores por sobre cumplir los objetivos propuestos; sin embargo todavía no se alcanza el plan de entrega a la población, que con esta modalidad puede lograrse.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

2 Comentarios

  1. Avatar

    Me interesa lo del convenio de consejos

    Responder
  2. Avatar

    Me interesa lo del convenio de consejos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *