Fidel vive en la Revolución

25 de Nov de 2018
   98

Se cumplen ya dos años de que el joven abogado, el asaltante del Moncada, el expedicionario del Granma, el jefe del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, el líder indiscutible de la Revolución cubana, partió rumbo a la eternidad.

Muchos dicen que cabalga en un corcel blanco. Yo prefiero imaginarlo a bordo del pequeño barco, que también el 25 de noviembre, pero de 1956, salió del Puerto mexicano de Tuxpan, para conquistar el sueño de libertad.

La luz del primero de enero del 59, elevó a la isla empobrecida por años de neocolonia, a niveles destacados a nivel mundial en la educación, la salud, el deporte y otros proyectos sociales.

Seguidor del pensamiento del Héroe Nacional de Cuba José Martí, materializó el precepto de que Patria es humanidad, Cuba comenzó a compartir con el mundo, especialmente con aquellos países más necesitados, sus médicos, sus ingenieros y sus avances científicos.

Ese revolucionario humilde, dedicó su vida a desenmascarar los males del imperialismo desde todas las tribunas y de demostrar que la unidad de los pueblos y la fortaleza de las ideas son las armas más poderosas para derrotarlo.

Con su eterna barba y su insaciable costumbre de preguntarlo todo, desafió el peligro en la sierra, en Girón y tras el paso de algún ciclón, donde se codeaba con la gente, siempre preocupado por sus problemas.

Solo con la dignidad como chaleco antibalas, fue invulnerable a sus enemigos que no lograron abatirlo en cientos de intentos de magnicidio.

Quienes esperaron durante años su muerte como condición indispensable para el cambio político en el país, se tragaron sus necias palabras cuando todo el pueblo cubano juró ante sus cenizas ser fiel a su legado.

Fidel, es para mí, el hombre más feliz del mundo, porque logró todos sus sueños y vivió para ver materializada la obra a la que dedicó su vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *