Fidel vive en la Revolución

25 de Nov de 2018
   74

Se cumplen ya dos años de que el joven abogado, el asaltante del Moncada, el expedicionario del Granma, el jefe del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, el líder indiscutible de la Revolución cubana, partió rumbo a la eternidad.

Muchos dicen que cabalga en un corcel blanco. Yo prefiero imaginarlo a bordo del pequeño barco, que también el 25 de noviembre, pero de 1956, salió del Puerto mexicano de Tuxpan, para conquistar el sueño de libertad.

La luz del primero de enero del 59, elevó a la isla empobrecida por años de neocolonia, a niveles destacados a nivel mundial en la educación, la salud, el deporte y otros proyectos sociales.

Seguidor del pensamiento del Héroe Nacional de Cuba José Martí, materializó el precepto de que Patria es humanidad, Cuba comenzó a compartir con el mundo, especialmente con aquellos países más necesitados, sus médicos, sus ingenieros y sus avances científicos.

Ese revolucionario humilde, dedicó su vida a desenmascarar los males del imperialismo desde todas las tribunas y de demostrar que la unidad de los pueblos y la fortaleza de las ideas son las armas más poderosas para derrotarlo.

Con su eterna barba y su insaciable costumbre de preguntarlo todo, desafió el peligro en la sierra, en Girón y tras el paso de algún ciclón, donde se codeaba con la gente, siempre preocupado por sus problemas.

Solo con la dignidad como chaleco antibalas, fue invulnerable a sus enemigos que no lograron abatirlo en cientos de intentos de magnicidio.

Quienes esperaron durante años su muerte como condición indispensable para el cambio político en el país, se tragaron sus necias palabras cuando todo el pueblo cubano juró ante sus cenizas ser fiel a su legado.

Fidel, es para mí, el hombre más feliz del mundo, porque logró todos sus sueños y vivió para ver materializada la obra a la que dedicó su vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *