Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

25 de Nov de 2018
   64

Nunca, cuando vivía, la gente de pueblo decía «Yo soy Fidel», no hacía falta porque él estaba. La frase, que en esencia es sentimiento, nace en el mismo momento de su partida, como una forma clara y concreta de eternizarlo, como una forma clara y concreta de afirmar y demostrar que él sigue aquí, en cada cubano de bien.

Hace ya dos años que partió y el «Yo soy Fidel» es cada día un sentimiento más fuerte, que denota la cubanía, la raíz, la esencia de un hecho que va más allá de la persona, y desde la niñez hasta la adultez, pasando por la juventud, por supuesto, Fidel se multiplica en millones de cubanos que lo tienen como estandarte de lucha y de victoria, como el guía eterno de este país que es ya un gigante.

Las imágenes con ese sentimiento están por doquier, y en la Red van de un confín a otro, para mostrar y demostrar que Fidel es Fidel y que Yo soy Fidel, y aunque en singular abarca a millones.

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

 

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Yo soy Fidel no es frase, es sentimiento

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Los Leñadores de Las Tunas protagonizaron una exhibición ofensiva de alto calibre, desatando una tormenta de batazos que dejó sin respuestas al cuerpo de lanzadores de Matanzas. Desde el primer inning, la alineación tunera mostró sincronía, agresividad y precisión táctica, conectando 13 imparables, incluidos tres cuadrangulares, que sellaron el fuera de combate en apenas siete entradas.

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *