Ganaderos de Las Tunas consolidan crianza de búfalos

23 de Nov de 2018
   35

Las Tunas.- Con más de dos mil 605 búfalos, de ellos 692 reproductoras, los ganaderos de los municipios de Jesús Menéndez, Manatí y Las Tunas muestran resultados favorables en las crianza de estos animales, que aportan más de 90 mil litros de leche a la industria.

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Gustavo Fraga, es una de las más destacadas en este sentido, con la entrega este año de 65 mil litros de leche y 35 toneladas de carne de búfalo.

Rolando Ceballo Pérez, director de esta UEB, declaró la existencia actual de más de 671 búfalos de los cuales las hembras son reservadas para la producción de leche y los machos van destinados al sacrificio.

«El objeto social de esta unidad es la compra y mejora de animales para el sacrificio», expuso el directivo.

Cinco unidades bufalinas componen las más de 250 caballerías que se extienden desde el poblado de la Guanábana hasta la división de las provincias de Las Tunas y Camagüey, de ellas cuatro están dedicadas al ordeño y se cuenta con un centro de novillas.

El odeñador y domador de búfalos, Nelson Aguilera Reynaldo, expuso que con esos animales se trabaja mejor y más cómodo que con el ganado vacuno.

«Los búfalos son más domésticos y resistentes a las difíciles condiciones que el ganado vacuno. En tiempo de seca se mantienen saludables», señaló Nelson, con más de 25 años de labor en estas vaquerías.

El crecimiento de la masa bufalina en el territorio es favorable gracias a la posibilidad que tiene cada hembra de reproducir anualmente. El jefe de departamento de la subdelegación de la ganadería, Edilberto Pérez Infante, informó que esta es una de las disímiles fortalezas que caracterizan la crianza de estos animales.

«En sentido general la crianza de búfalos es positiva porque paren todos los años, aportan alrededor de cuatro litros de leche diariamente, aunque el clima esté ceco, y porque son animales que con menos de 36 meses, aportan más de 400 kilogramos de carne al sacrificio».

La calidad de la leche de búfala es superior a la de vaca por poseer mayor densidad y contenido de grasa. Es por ello que se destina a la industria para la producción de queso y yogurt.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *