Presidente cubano concluyó fructífera visita a China

8 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Presidente cubano concluyó fructífera visita a China

Beijing.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, concluyó hoy una visita de Estado a China que aseguró tuvo una especial significación porque se enfocó en fomentar más la amistad entre ambos gobiernos y pueblos.

Desde su llegada el martes por la municipalidad de Shanghái (este), el mandatario cumplimentó un intenso programa de actividades allí y luego aquí, también con el fin de darle continuidad y consolidar los nexos establecidos hace 58 años.

El colofón de la agenda fueron las conversaciones oficiales con el mandatario anfitrión, Xi Jinping, este jueves en el Gran Palacio del Pueblo, donde lo recibió y agasajó con altos honores.

Díaz-Canel manifestó satisfacción por estar nuevamente en el gigante asiático y poder ratificar su admiración y respeto por su pueblo.

Agradeció el mensaje de felicitación de Xi cuando asumió el cargo de presidente de los consejos de Estado y de Ministros de la isla en abril pasado, así como su presencia en la embajada de la isla para expresar condolencias tras el fallecimiento en 2016 del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

También mostró gratitud por las atenciones ofrecidas desde su arribo y el diálogo transparente y honesto sostenido con las principales autoridades de la nación asiática.

 

Mientras, el gobernante chino resaltó la relevancia que concede a la tradicional fraternidad La Habana-Beijing, abogó por anudar los nexos en múltiples terrenos y apreció el rol de Cuba en promover las relaciones de su país con el resto de Latinoamérica y el Caribe.

Xi recordó que la Isla fue el primer estado de dicha región en establecer vínculos con China, la calificó de un buen amigo y ratificó la determinación a apoyarla en la defensa de su soberanía y en los esfuerzos de desarrollo.

 

Asimismo, se pronunció a favor de escribir un nuevo capítulo en la amistad tradicional de las dos naciones.

Las pláticas de los gobernantes culminaron con la firma de nuevos acuerdos que potenciarán las inversiones y la cooperación económica en varios sectores.

También este jueves recibieron a Díaz-Canel el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu; y el primer ministro, Li Keqiang.

Más temprano, recorrió y colocó ofrendas ante los monumentos de Mao Zedong, fundador de este país como República en 1949, y de los Héroes del Pueblo en la emblemática plaza Tian’anmen.

Al cierre de ese acto firmó un libro de honor, en el cual revalidó el compromiso con la construcción del socialismo.

China fue la cuarta parada de una gira de Díaz-Canel por países de Asia, que ya lo llevó a Rusia y la República Popular Democrática de Corea, con una parada en París, Francia.

La próxima escala será Vietnam, y después seguirá a Laos. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *