Ministra de la Industria Alimentaria evalúa desarrollo del sector en Las Tunas

6 de Nov de 2018
   42

Las Tunas.- Iris Quiñones Rojas, ministra de la Industria Alimentaria en Cuba, realizó un recorrido por las entidades del sector de la provincia de Las Tunas, en el cual evaluó el cumplimiento de las tareas que corresponden al sistema empresarial.

La organización del proceso productivo en busca de mayor valor agregado, la inocuidad de los alimentos, la calidad y la variedad de las ofertas, fueron temas analizados por la Ministra durante su visita a las empresas Cárnica, de Productos Lácteos y la Pesca en el territorio.

Ministra de la Industria Alimentaria evalúa desarrollo del sector en Las Tunas

Iris Quiñones Rojas intercambió con los trabajadores de la Empresa Cárnica de Las Tunas.

«Tenemos que buscar alternativas para en las condiciones actuales, con las tecnologías y las materias primas existentes, incrementar las producciones para la población a partir de un mejor uso de los subproductos», refirió Quiñones Rojas.

Escuche declaraciones de Iris Quiñones Rojas 

Ir a descargar

Como parte del encuentro con dirigentes y trabajadores de esos centros la Titular del ramo constató la cobertura de la materia prima, el estado de las tecnologías, las propuestas de las ofertas, y las medidas para la conservación y preservación de los alimentos.

Ministra de la Industria Alimentaria evalúa desarrollo del sector en Las Tunas

La Ministra de la Industria Alimentaria recorrió las líneas de producción de la Empresa de Productos Lácteos.

«Comprobamos algunos avances en las industrias del territorio, como en la Empresa de Productos Lácteos que se destaca por la excelente calidad, mientras en la Pesca sobresale el proceso de innovación para garantizar un mayor aprovechamiento en la variedad de sus elaboraciones», refirió la Ministra.

Quiñones Rojas, quien constató los aseguramientos destinados para garantizar los surtidos y la venta a la población, exhortó a incrementar las producciones destinadas al mercado nacional y lograr un mayor control ante las ilegalidades.

La Ministra estuvo acompañada durante el recorrido por Lilian González Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y directores de empresas y organismos pertenecientes a este ramo en la provincia y el país.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *