Arriba a Rusia presidente cubano en visita oficial

1 de Nov de 2018
   46

Moscú.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó hoy a esta capital como parte de una visita oficial a este país, donde se reunirá con su similar ruso, Vladimir Putin.

A la terminal aérea Vnukovo-2 acudió por la parte rusa el viceministro de Asuntos Exteriores Serguei Riabkov, quien recibió al distinguido visitante cubano con una Guardia de Honor y pasó revista, tras escucharse los himnos de ambos países.

El Kremlin informó que mañana ambos jefes de Estado prevén la discusión de las perspectivas de una mayor profundización de la asociación estratégica ruso-cubana en diversos campos y el intercambio de opiniones sobre temas internacionales y regionales.

La visita del estadista cubano en Rusia, se produce tras la firma en La Habana de acuerdos de colaboración por un monto de más de 200 millones de dólares, en presencia del vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas y el viceprimer ministro ruso Yuri Borisov.

Cabrisas y Borisov presidieron la XVI sesión de la comisión intergubernamental, paralelo a la celebración de la Feria de La Habana, que también acogió el Foro Rusia-América Latina.

Los acuerdos están relacionados con un amplio abanico de esferas como la energética, con la modernización de tres bloques de generación eléctrica, la metalúrgica, deporte y la cultura, entre otras.

Además, las relaciones entre Rusia y Cuba son excelentes y están basadas en los tradicionales lazos de amistad entre los pueblos de ambos estados.

Los dos países mantienen un intercambio y diálogo político al más alto nivel, que ha sido fructífero y útil para impulsar las relaciones bilaterales en las áreas de interés mutuo.

Esta es la primera visita de Díaz-Canel Bermúdez a Rusia en su condición de jefe de Estado.

Las relaciones bilaterales cuentan con una alta prioridad otorgada por ambos gobiernos.

Cuba y Rusia tienen un alto nivel de coincidencia en su visión hacia los diferentes temas de la agenda internacional, la defensa de la paz y el papel de las instituciones internacionales.

Además, el país caribeño agradece la posición permanente del Gobierno ruso, de su Parlamento, de diversas instituciones y de su pueblo, en solidaridad con la demanda de poner fin al bloqueo de Estados Unidos.

La Duma (cámara baja rusa) y el Consejo de la Federación (senado) aprobaron recientemente sendas resoluciones y llamados a la ONU, la comunidad internacional y a parlamentos del mundo a rechazar el cerco norteamericano contra Cuba. (PL /Antonio Rondón García)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *