Lamentan en Cuba daño del bloqueo de EE.UU. a la actividad científica

30 de Oct de 2018
Portada » Noticias » Lamentan en Cuba daño del bloqueo de EE.UU. a la actividad científica

La Habana.- El bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba impidió nuestra participación en un evento de editores de publicaciones científicas en Brasil, lamentó hoy aquí el director de la Revista Cubana de Enfermería (RCE), Luís Hernández.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) iba a financiar la estancia de nuestro medio de comunicación en ese evento, y todo estuvo muy bien hasta que llegó el momento de transferir el dinero de todos los viáticos, declaró Hernández a Prensa Latina.

Según el también especialista en enfermería, como el encargado de hacer las operaciones era un banco de la OPS con acciones en Estados Unidos, cuando se dieron cuenta que se trataba de un cubano, hasta ahí llegó el proceso, expresó.

 

No pudimos participar en esa cita, pero por la importancia de la RCE, enviamos el trabajo por correo, el cual se presentó por otro delegado, no por el autor principal, lamentó.

Por esa brutal política, también hemos tenido que poner en prácticas otras alternativas para enfrentar el déficit de recursos, dijo, por su parte, la presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería (SCE), Irma Infante.

El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la isla no solo nos daña a nosotros, apuntó la también presidenta del comité organizador del XVI Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería que se celebrará aquí del 5 al 9 de noviembre.

Tuvimos la vivencia de una enfermera estadounidense que estuvo aquí ingresada en un hospital, y nos dijo que su clínica había solicitado un producto biotecnológico nuestro, pero no tuvieron la posibilidad de acceder a él por ser de producción cubana, comentó.

Esas carencias nos afectan muchísimo, porque emocionalmente queremos darle lo mejor al paciente, pero a veces no lo podemos hacer, consideró.

La Asamblea General de la ONU mañana votará por vigesimoséptimo año consecutivo un proyecto de resolución que reclama el cese del bloqueo estadounidense contra Cuba.

Esa genocida política impuesta a la Isla es responsable de afectaciones al sistema de salud superiores a los dos mil 500 millones de dólares en casi 60 años. (Reina Magdariaga /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *