Díaz-Canel resalta interés internacional por el comercio con Cuba

29 de Oct de 2018
Portada » Noticias » Díaz-Canel resalta interés internacional por el comercio con Cuba

La Habana.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el interés internacional por el comercio con esta nación caribeña a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Inauguramos hoy #FIHAV2018 como expresión de que #SomosContinuidad de las ideas de #FidelCastro. Se ratifica el interés internacional por el comercio con #Cuba a pesar del #Bloqueo, expresó Díaz-Canel a través de su cuenta en la red social Twitter tras la apertura de la edición 36 de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018). 

 

Al respecto, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, apuntó en el acto de inauguración que más de 24 mil metros cuadrados conforman el área expositiva de la muestra, que confirma el creciente interés de compañías foráneas por establecer negocios con la Isla.

El también presidente del Comité Organizador de la cita destacó la amplia presencia de los principales socios comerciales del país, entre estos Venezuela, Rusia, China y España, que vuelve a ser la nación más representada.

Malmierca consideró que Fihav 2018 será un excelente espacio para concertar negocios y para el intercambio sobre intereses comerciales e inversionistas.

Asimismo confirmó que la bolsa comercial incluirá distintas actividades dedicadas al aniversario 500 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.

Fihav 2018 es también un escenario para promover la integración latinoamericana y caribeña, señaló el funcionario al mencionar los más de 20 países de la región que asisten a la feria.

Entre los aspectos más novedosos distinguió la celebración, por primera vez en Cuba, de un foro de negocios de Rusia con América Latina y el Caribe, que favorecerá la concertación interregional.

La concurrencia extranjera aquí es un hecho remarcable, apreció Malmierca al evaluar la profundización del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, así como el carácter extraterritorial de esa política.

El titular reconoció la asistencia de compañías estadounidenses y elogió la reciente constitución de una empresa mixta con una firma norteamericana para la producción de medicamentos contra el cáncer, en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Según dijo, el Gobierno cubano apoya este tipo de vínculos con las firmas estadounidenses en busca de negocios mutuamente ventajosos.

Hasta el próximo 2 de noviembre sesionará Fihav 2018, una de las bolsas comerciales más representativas de América Latina y el Caribe. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *