Díaz-Canel resalta interés internacional por el comercio con Cuba

29 de Oct de 2018
   41

La Habana.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el interés internacional por el comercio con esta nación caribeña a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Inauguramos hoy #FIHAV2018 como expresión de que #SomosContinuidad de las ideas de #FidelCastro. Se ratifica el interés internacional por el comercio con #Cuba a pesar del #Bloqueo, expresó Díaz-Canel a través de su cuenta en la red social Twitter tras la apertura de la edición 36 de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018). 

 

Al respecto, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, apuntó en el acto de inauguración que más de 24 mil metros cuadrados conforman el área expositiva de la muestra, que confirma el creciente interés de compañías foráneas por establecer negocios con la Isla.

El también presidente del Comité Organizador de la cita destacó la amplia presencia de los principales socios comerciales del país, entre estos Venezuela, Rusia, China y España, que vuelve a ser la nación más representada.

Malmierca consideró que Fihav 2018 será un excelente espacio para concertar negocios y para el intercambio sobre intereses comerciales e inversionistas.

Asimismo confirmó que la bolsa comercial incluirá distintas actividades dedicadas al aniversario 500 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.

Fihav 2018 es también un escenario para promover la integración latinoamericana y caribeña, señaló el funcionario al mencionar los más de 20 países de la región que asisten a la feria.

Entre los aspectos más novedosos distinguió la celebración, por primera vez en Cuba, de un foro de negocios de Rusia con América Latina y el Caribe, que favorecerá la concertación interregional.

La concurrencia extranjera aquí es un hecho remarcable, apreció Malmierca al evaluar la profundización del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, así como el carácter extraterritorial de esa política.

El titular reconoció la asistencia de compañías estadounidenses y elogió la reciente constitución de una empresa mixta con una firma norteamericana para la producción de medicamentos contra el cáncer, en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Según dijo, el Gobierno cubano apoya este tipo de vínculos con las firmas estadounidenses en busca de negocios mutuamente ventajosos.

Hasta el próximo 2 de noviembre sesionará Fihav 2018, una de las bolsas comerciales más representativas de América Latina y el Caribe. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *