Abre sus puertas la edición 36 de la Feria Internacional de La Habana

29 de Oct de 2018
Portada » Noticias » Abre sus puertas la edición 36 de la Feria Internacional de La Habana

La Habana.- La 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018), una de las bolsas comerciales más representativas de América Latina, abre hoy sus puertas.

Empresarios de más de 60 países participan en la cita, la cual sesionará hasta el 2 de noviembre en su sede habitual, el recinto ferial de ExpoCuba.

El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y presidente del Comité Organizador, Rodrigo Malmierca, precisó recientemente a medios de prensa que delegaciones oficiales de 20 países integradas por funcionarios de alto nivel asistirán a este evento, una muestra más de que el mundo está con Cuba y de que el bloqueo sólo aísla a Estados Unidos, sostuvo.

Malmierca también dio a conocer que en el III Foro de Inversión Extranjera que sesionará durante la Feria tomarán parte empresarios de más de 20 países, los cuales han manifestado intereses concretos de inversión y, quienes a través de este evento, encuentran las facilidades de contactos de negocios para casos específicos.

 

Agregó que se incluye la presentación de la nueva cartera de oportunidades y una intervención exclusiva de la Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, próxima a cumplir cinco años de creada.

El funcionario destacó que la muestra, dedicada a la celebración del 500 aniversario de la fundación de la villa San Cristóbal de La Habana, se consolida como una de las más importantes de la región.

 

Asimismo, se refirió a la realización en el contexto de Fihav 2018 y por primera vez en La Habana, del foro empresarial Rusia-América Latina y el Caribe, el cual tendrá lugar este lunes.

Este foro coincide con la 16 reunión de la Comisión Intergubernamental Rusia-Cuba para la Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica, encabezada por el viceprimer ministro de la Federación de Rusia, Yuri Borísov, y el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, informó que los cinco mil metros cuadrados del Pabellón Central de Expocuba, donde exhiben las empresas cubanas, estarán totalmente ocupados.

Por su parte, el presidente del Grupo Empresarial Palco, Abraham Masiques, precisó que en esta edición de Fihav estarán ocupados los 25 pabellones de Expocuba y participarán más de dos mil 500 empresarios foráneos. España será nuevamente el país más representado, con cinco pabellones en la muestra.

Fihav se viene realizando ininterrumpidamente desde 1983. Como es habitual cada año, en su pasada edición contó con una amplia participación de visitantes cubanos y foráneos, delegaciones oficiales extranjeras, cámaras de comercio y organizaciones promotoras del comercio y las inversiones de diversas partes del mundo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *