Presidente de El Salvador llega a Cuba para profundizar relaciones

23 de Oct de 2018
   60

La Habana.- El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, llegó hoy a Cuba, donde cumplirá hasta el próximo sábado una agenda de trabajo que incluye conversaciones oficiales con su homólogo Miguel Díaz-Canel.

En declaraciones a la prensa, el mandatario salvadoreño, quién fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores  Rogelio Sierra, se refirió a las relaciones bilaterales restablecidas en 2009 y resaltó que ha sido un proceso muy intenso en todas las esferas.

 

«Ha fortalecido la amistad de los dos pueblos (…) y en su centro tiene el amor y el cariño al líder cubano Fidel Castro», subrayó el presidente.

Agregó que El Salvador y Cuba actúan de manera conjunta tanto en la necesidad de integración en América Latina, como en el fortalecimiento de los nexos en el ámbito comercial y la cooperación entre los dos países.

«En El Salvador, producto de la Operación Milagro (programa de salud impulsado por Cuba y Venezuela que ayuda a personas con bajos recursos para ser operadas de distintos problemas oculares) unos 20 mil salvadoreños han recuperado la vista y se han realizado más de 108 mil consultas», detalló el jefe de Estado.

Asimismo, puntualizó que con el método educativo cubano Yo, sí puedo en la nación centroamericana fueron alfabetizadas unas 330 mil personas.

«Son programas que han venido a fortalecer nuestra amistad, nuestra relación, el intercambio que ha existido entre las experiencias en diferentes ámbitos», ratificó el presidente de El Salvador.

De acuerdo con el programa divulgado, Sánchez Cerén colocará una ofrenda floral el jueves al Héroe Nacional de la Isla, José Martí, en el memorial que lleva su nombre ubicado en esta capital.

El mandatario salvadoreño también visitará el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, para rendir tributo al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

La delegación de El salvador la integran, además, el canciller Carlos Castañeda, así como los ministros de salud, educación, economía y cultura.

Esta es la segunda visita oficial que realiza el presidente del El Salvador a la mayor de las Antillas, la primera de ellas en 2015. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *