Presidente de El Salvador llega a Cuba para profundizar relaciones

23 de Oct de 2018
   76

La Habana.- El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, llegó hoy a Cuba, donde cumplirá hasta el próximo sábado una agenda de trabajo que incluye conversaciones oficiales con su homólogo Miguel Díaz-Canel.

En declaraciones a la prensa, el mandatario salvadoreño, quién fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores  Rogelio Sierra, se refirió a las relaciones bilaterales restablecidas en 2009 y resaltó que ha sido un proceso muy intenso en todas las esferas.

 

«Ha fortalecido la amistad de los dos pueblos (…) y en su centro tiene el amor y el cariño al líder cubano Fidel Castro», subrayó el presidente.

Agregó que El Salvador y Cuba actúan de manera conjunta tanto en la necesidad de integración en América Latina, como en el fortalecimiento de los nexos en el ámbito comercial y la cooperación entre los dos países.

«En El Salvador, producto de la Operación Milagro (programa de salud impulsado por Cuba y Venezuela que ayuda a personas con bajos recursos para ser operadas de distintos problemas oculares) unos 20 mil salvadoreños han recuperado la vista y se han realizado más de 108 mil consultas», detalló el jefe de Estado.

Asimismo, puntualizó que con el método educativo cubano Yo, sí puedo en la nación centroamericana fueron alfabetizadas unas 330 mil personas.

«Son programas que han venido a fortalecer nuestra amistad, nuestra relación, el intercambio que ha existido entre las experiencias en diferentes ámbitos», ratificó el presidente de El Salvador.

De acuerdo con el programa divulgado, Sánchez Cerén colocará una ofrenda floral el jueves al Héroe Nacional de la Isla, José Martí, en el memorial que lleva su nombre ubicado en esta capital.

El mandatario salvadoreño también visitará el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, para rendir tributo al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

La delegación de El salvador la integran, además, el canciller Carlos Castañeda, así como los ministros de salud, educación, economía y cultura.

Esta es la segunda visita oficial que realiza el presidente del El Salvador a la mayor de las Antillas, la primera de ellas en 2015. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *