Presidente de El Salvador llega a Cuba para profundizar relaciones

23 de Oct de 2018
Portada » Noticias » Presidente de El Salvador llega a Cuba para profundizar relaciones

La Habana.- El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, llegó hoy a Cuba, donde cumplirá hasta el próximo sábado una agenda de trabajo que incluye conversaciones oficiales con su homólogo Miguel Díaz-Canel.

En declaraciones a la prensa, el mandatario salvadoreño, quién fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores  Rogelio Sierra, se refirió a las relaciones bilaterales restablecidas en 2009 y resaltó que ha sido un proceso muy intenso en todas las esferas.

 

«Ha fortalecido la amistad de los dos pueblos (…) y en su centro tiene el amor y el cariño al líder cubano Fidel Castro», subrayó el presidente.

Agregó que El Salvador y Cuba actúan de manera conjunta tanto en la necesidad de integración en América Latina, como en el fortalecimiento de los nexos en el ámbito comercial y la cooperación entre los dos países.

«En El Salvador, producto de la Operación Milagro (programa de salud impulsado por Cuba y Venezuela que ayuda a personas con bajos recursos para ser operadas de distintos problemas oculares) unos 20 mil salvadoreños han recuperado la vista y se han realizado más de 108 mil consultas», detalló el jefe de Estado.

Asimismo, puntualizó que con el método educativo cubano Yo, sí puedo en la nación centroamericana fueron alfabetizadas unas 330 mil personas.

«Son programas que han venido a fortalecer nuestra amistad, nuestra relación, el intercambio que ha existido entre las experiencias en diferentes ámbitos», ratificó el presidente de El Salvador.

De acuerdo con el programa divulgado, Sánchez Cerén colocará una ofrenda floral el jueves al Héroe Nacional de la Isla, José Martí, en el memorial que lleva su nombre ubicado en esta capital.

El mandatario salvadoreño también visitará el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, para rendir tributo al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

La delegación de El salvador la integran, además, el canciller Carlos Castañeda, así como los ministros de salud, educación, economía y cultura.

Esta es la segunda visita oficial que realiza el presidente del El Salvador a la mayor de las Antillas, la primera de ellas en 2015. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *