Equidad social y Género por la articulación de los actores sociales en Las Tunas

23 de Oct de 2018
   52

Las Tunas.- Las Tunas tiene un alto potencial para trabajar con los recursos humanos capacitados a favor de la articulación de actores sociales en la prevención de la violencia de género, afirmó Yasmany Díaz Figueroa, coordinador de la Articulación Juvenil del Centro Oscar Arnulfo Romero (OAR).

«El punto fundamental es la heterogeneidad y la diversidad humana, y en la provincia con estos talleres se ha logrado visualizar el género como un concepto básico general y su relación con la equidad social», refirió Díaz Figueroa.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche declaraciones de Yasmany Díaz Figueroa

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Este territorio, que celebró en el 2017 la Campaña por la No violencia hacia la mujer y las niñas, es ejemplo en ese asunto, y cómo de alguna manera pueden ser ellos y ellas los que transformen su realidad en sus diferentes contextos, comentó.

«A partir de la experiencia de Las Tunas se abre un nuevo ciclo, la Campaña llevará por nombre Evoluciona y se dedicará a las juventudes, específicamente a los hombres».

Evoluciona trabajará temáticas esenciales como el acoso, el machismo, y otras expresiones estereotipadas que se reproducen y las mujeres de alguna manera se hacen cómplice.

«La Violencia de Género es una de las brechas más importantes existentes en la equidad social cuando se discrimina por la identidad de género y por la orientación sexual».

La tercera edición del Taller de Equidad social y prevención de la violencia de género, que concluirá en la provincia de Granma, potencia el valor de los derechos vinculados con todas esas temáticas para impulsar en sus entornos el necesario respeto a las individualidades.

Mediante técnicas de la educación popular, en este espacio de superación auspiciado por el Centro Oscar Arnulfo Romero, los diferentes actores sociales reciben una actualización teórica para visualizar el accionar a favor de la igualdad de oportunidades, con especial mirada a la juventud.

 

Últimas noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *