Relaciones sexuales, ¿amigos con derechos?

22 de Oct de 2018
   60

Los relaciones casuales encuentran entre los menos jóvenes el rechazo de esa actitud ante la formalidad de una pareja, pero entre jóvenes y menores de 50 años la visión cambia siempre con el uso del término nuevo ¿amigos con beneficios o con derechos al roce?

En esta nueva definición de las relaciones sexuales ocasionales o coito casual como bien definen los psicólogos, los efectos secundarios conllevan en algunos casos a la promiscuidad, una modalidad con auge en los grupos de los socios sexuales, como dicen muchos investigadores de este tipo de experiencia.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Cuando se habla de relaciones con extraños y sin día después, no solo encuentran en ellas las consecuencias psicológicas indeseadas, como el sentimiento de culpa y los riesgos ante una vida sexual desprotegida.

La psicóloga Mayelin Ayala refiere que todas las personas están expuestas a este fenómeno pues no solo se evidencia en la población juvenil. 

El sexo ocasional es el outsider de la sexualidad pero no escapa de los resultados de la inexperiencia como el embarazo no deseado que conlleva posteriormente al aborto y el contagio de las enfermedades de transmisión sexual.

No fiarse de las apariencias resulta esencial en el coito ocasional, que para muchos solo queda en el recuerdo de una noche de sexo sin sabor.

Usted puede opinar a través de la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com o comentar con nosotros que con mucho gusto, publicaremos su texto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *