EE.UU. gasta millones en intentos de subversión en Cuba

22 de Oct de 2018
   8
Portada » Noticias » El mundo » EE.UU. gasta millones en intentos de subversión en Cuba

Washington.- Casi cuatro millones de dólares para los programas de subversión en Cuba destinó el pasado año la organización gubernamental estadounidense Fundación Nacional para la Democracia, según revela hoy la página Cuba Money Project.

La NED, como es conocida por sus siglas en inglés y tildada por algunos observadores de ser una fachada legal de la CIA, dedicó tres millones 814 mil 328 dólares en proyectos que pretenden el cambio de régimen en el país caribeño.

Para ello perfilaron destinatarios y objetivos en temas como los derechos humanos, los jóvenes y la libertad de expresión.

 

Basado en el más reciente informe anual del grupo, el periodista Tracey Eaton publicó en el medio digital, que busca información sobre programas y proyectos del gobierno de los Estados Unidos relacionados con Cuba, el camino que siguió el dinero.

Los depositarios de una de las sumas más jugosas en el período fueron Diario de Cuba (220 mil dólares), así como el «apoyo» al periodismo independiente de CubaNet News, Inc. (225 mil dólares), que integran la lista de medios contrarrevolucionarios.

También invirtieron, entre otros, en pequeños grupos «pro-democracia», que fueron premiados con importantes partidas y en los llamados defensores de los derechos humanos y sus autotituladas asociaciones.

 

Una declaración de impuestos presentada por la NED en agosto de 2017 reflejó que tuvo ingresos anuales por 180 millones 882 mil 305 dólares en 2015, de los cuales casi la totalidad del dinero (179 millones 694 mil 372) los proporcionó el gobierno federal.

La Fundación -nacida en 1983 en la etapa presidencial del republicano Ronald Reagan- declara en su página oficial que es una agrupación sin fines de lucro, dedicada al crecimiento y fortalecimiento de las instituciones democráticas en el mundo.

Para ello tiene el respaldo de la financiación del Congreso de Estados Unidos que patrocina más de mil proyectos de organizaciones no gubernamentales en el mundo. Durante 2016, la NED otorgó mil 711 subvenciones a personas en 90 países, incluida Cuba.

En 1997 un artículo que apareció en el periódico The New York Times dio una definición bastante cercana a lo que hace la National Endowment for Democracy (NED).

El rotativo advirtió que se creó «para llevar a cabo públicamente lo que ha hecho a escondidas la Agencia Central de Inteligencia durante décadas, gasta 30 millones de dólares al año para apoyar a partidos políticos, sindicatos, movimientos disidentes y medios informativos en decenas de países». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *