EE.UU. gasta millones en intentos de subversión en Cuba

22 de Oct de 2018
   31

Washington.- Casi cuatro millones de dólares para los programas de subversión en Cuba destinó el pasado año la organización gubernamental estadounidense Fundación Nacional para la Democracia, según revela hoy la página Cuba Money Project.

La NED, como es conocida por sus siglas en inglés y tildada por algunos observadores de ser una fachada legal de la CIA, dedicó tres millones 814 mil 328 dólares en proyectos que pretenden el cambio de régimen en el país caribeño.

Para ello perfilaron destinatarios y objetivos en temas como los derechos humanos, los jóvenes y la libertad de expresión.

 

Basado en el más reciente informe anual del grupo, el periodista Tracey Eaton publicó en el medio digital, que busca información sobre programas y proyectos del gobierno de los Estados Unidos relacionados con Cuba, el camino que siguió el dinero.

Los depositarios de una de las sumas más jugosas en el período fueron Diario de Cuba (220 mil dólares), así como el «apoyo» al periodismo independiente de CubaNet News, Inc. (225 mil dólares), que integran la lista de medios contrarrevolucionarios.

También invirtieron, entre otros, en pequeños grupos «pro-democracia», que fueron premiados con importantes partidas y en los llamados defensores de los derechos humanos y sus autotituladas asociaciones.

 

Una declaración de impuestos presentada por la NED en agosto de 2017 reflejó que tuvo ingresos anuales por 180 millones 882 mil 305 dólares en 2015, de los cuales casi la totalidad del dinero (179 millones 694 mil 372) los proporcionó el gobierno federal.

La Fundación -nacida en 1983 en la etapa presidencial del republicano Ronald Reagan- declara en su página oficial que es una agrupación sin fines de lucro, dedicada al crecimiento y fortalecimiento de las instituciones democráticas en el mundo.

Para ello tiene el respaldo de la financiación del Congreso de Estados Unidos que patrocina más de mil proyectos de organizaciones no gubernamentales en el mundo. Durante 2016, la NED otorgó mil 711 subvenciones a personas en 90 países, incluida Cuba.

En 1997 un artículo que apareció en el periódico The New York Times dio una definición bastante cercana a lo que hace la National Endowment for Democracy (NED).

El rotativo advirtió que se creó «para llevar a cabo públicamente lo que ha hecho a escondidas la Agencia Central de Inteligencia durante décadas, gasta 30 millones de dólares al año para apoyar a partidos políticos, sindicatos, movimientos disidentes y medios informativos en decenas de países». (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *