Acoge Las Tunas III Taller de equidad social y prevención de la violencia de género

22 de Oct de 2018
   53

Las Tunas.- El III Taller de equidad social y prevención de la violencia de género, auspiciado por el Centro Oscar Arnulfo Romero (OAR) comenzó hoy, en esta ciudad, para contribuir al desarrollo social desde una perspectiva de equidad entre hombres y mujeres.

Estudiantes, investigadores, comunicadores institucionales, psicólogos, periodistas y trabajadores no estatales se integran a este espacio de capacitación, mediante el cual se dotarán de herramientas y nuevas técnicas para enfrentar este fenómeno y mostrar las diversas formas de respeto social.

La lucha contra la violencia de género es una de las prioridades en el camino hacia la plena equidad social y así lo defiende Cuba, afirmó a Tiempo21 Yasmany Díaz Figueroa, coordinador de la Articulación Juvenil de del Centro Oscar Arnulfo Romero.

«Las Tunas durante años ha demostrado el potencial que tiene en el trabajo con los recursos humanos capacitados, es ejemplo del buen hacer ante la violencia de género, una labor que irradia a otras provincias en cuanto a la prevención de sus formas de expresión social y la visualización de este fenómeno», subrayó Díaz Figueroa.

Cómo articular actores y juventudes, y transformar la realidad en los nuevos contextos es el principal objetivo de este taller que concluirá el próximo día 24.

Conceptualizar el Género como concepto básico general, visualizar las formas de violencia e identificarla, y concientizar su relación con la equidad social son temas que profundizarán los participantes en el Taller.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *