Red solidaria con Cuba inicia cita anual en Minneapolis, EE.UU.

19 de Oct de 2018
Portada » Noticias » Red solidaria con Cuba inicia cita anual en Minneapolis, EE.UU.

Minneapolis, EE.UU.- La conferencia anual de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba (NNOC) comenzará hoy con la participación de miembros de organizaciones estadounidenses que buscan la normalización de las relaciones bilaterales y el fin del bloqueo.

Organizado por la NNOC y el Comité de Minnesota Cuba, el evento de tres días tendrá como sede a la Universidad de Augsburg, en Minneapolis, urbe que acoge por primera vez la celebración de este encuentro, cuya edición previa tuvo lugar hace un año en Seattle, Washington.

 

En esta nueva cita de solidaridad con la nación caribeña tomarán parte personas provenientes de esas dos ciudades y otras como Boston, Massachusetts; Chicago, Illinois; Detroit, Michigan; New York, en el estado homónimo; y San José, San Rafael, Oakland y Richmond, en California.

 

La conferencia comenzará esta noche con una recepción de bienvenida en el Centro Hagfors de la institución de altos estudios, donde representantes de la entidad docente, la NNOC y el comité del estado darán la bienvenida a los participantes.

Durante el fin de semana, en tanto, habrá debates en ese mismo escenario de la Universidad de Augsburg, durante los cuales los asistentes abordarán la preparación de próximos proyectos y eventos en apoyo a las causas de la isla.

En la cita, que tendrá como invitado especial y orador a Miguel Fraga, primer secretario de la embajada cubana en Estados Unidos, también se discutirá sobre la Brigada Venceremos, una iniciativa de respaldo a la mayor de las Antillas que el próximo año conmemorará su aniversario 50.

De igual modo habrá un espacio dedicado a las acciones contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al país caribeño hace más de 55 años, y contra el cual debe pronunciarse nuevamente casi toda la comunidad internacional el próximo 31 de octubre en la Asamblea General de la ONU.

También se efectuarán paneles acerca de otros temas vinculados con los nexos entre ambas naciones y un diálogo centrado en la cuestión de la raza.

En tanto, mañana, cuando la mayor de las Antillas celebrará el Día de la Cultura Nacional, tendrá lugar la actividad bautizada como Una noche de música y danza en solidaridad con Cuba, donde los asistentes, incluyendo estudiantes del centro de altos estudios, recibirán lecciones de salsa y disfrutarán de la actuación de la Charanga Tropical.

La NNOC es una organización paraguas que representa a más de 50 agrupaciones de todo Estados Unidos, la cual, además de oponerse al bloqueo y defender la normalización de relaciones, rechaza las prohibiciones que impiden a los norteamericanos viajar libremente a Cuba y reconoce los logros de la Isla. (Martha Andrés Román /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *