Construirán parque fotovoltaico en Zona de Desarrollo de Mariel, Cuba

19 de Oct de 2018
   13
Portada » Noticias » Cuba » Construirán parque fotovoltaico en Zona de Desarrollo de Mariel, Cuba

La Habana.- La empresa Mariel Solar S.A. iniciará próximamente el montaje del primer parque fotovoltaico de capital ciento por ciento extranjero en Cuba, con una generación estimada de 102 gigavatios/hora (GWh) anuales, reveló aquí una fuente autorizada.

Situado en la occidental Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), el parque de generación eléctrica abarcará un territorio de 118 hectáreas, declaró en exclusiva para Prensa Latina el presidente de Mariel Solar, Bernardo Fernández.

Aunque se trata de una obtención de electricidad inferior a otras de similar emplazamiento, con los números proyectados superamos la media obtenida en España, estimó Fernández.

 

En comparación, Alemania y Reino Unido producen un 40 y un 50 por ciento menos para este tipo de generación, o sea, que hablamos de una aportación de energía eléctrica relevante para el país una vez que el proyecto esté terminado el año próximo, añadió.

Con tres ubicaciones fundamentales, el parque dispondrá de más de 300 mil paneles, añadió Fernández.

 

En cada ubicación y dependiendo del tamaño de los predios a utilizar, se va a hacer una instalación que cubrirá toda la superficie disponible con paneles fotovoltaicos, dijo.

Asimismo, el funcionario destacó que el hecho de estar situado en un exclusivo parque industrial como la ZEDM, además de implicar una agilización en los trámites tras la adjudicación del proyecto en 2016, confiere un valor añadido muy grande al proyecto.

Mariel Solar S.A surgió de una licitación cerrada de la Unión Eléctrica de Cuba finalmente otorgada a la empresa británica Hive Energy.

Desde ese momento, detalló Fernández, hemos estado en el proceso de negociación de los contratos de compra-venta de electricidad, y una vez conseguidos los permisos y las autorizaciones pertinentes que nos permitió ser usuarios de la ZEDM, concluimos el proyecto técnico, conseguimos la financiación y estamos listos para empezar la construcción del parque en el mes de noviembre.

Como parte del programa de desarrollo previsto por Cuba hasta 2030 en el cambio de la matriz energética, se estima que las energías renovables representarán el 24 por ciento de toda la generación del país, según han declarado oportunamente las autoridades de ese sector. (Ivette Fernández Sosa /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *