Concluye en Cuba Congreso Internacional Abogacía 2018

19 de Oct de 2018
   47

La Habana.- Las jornadas del Congreso Internacional Abogacía 2018 finalizan hoy en esta capital, luego de tres días de debates sobre temas como la inversión extranjera en Cuba, las relaciones económicas y mercantiles internacionales, y los asuntos constitucionales.

El abogado español José María Viñals destacó en entrevista concedida a Prensa Latina que en la Isla la inversión extranjera se concibe como un pilar del desarrollo sostenible de una economía planificada con respaldo constitucional y jurídico.

Según Viñals, la economía planeada de Cuba prioriza lo mejor para el bienestar general, por ello anticipa las inversiones en sectores como la producción de alimentos, la sostenibilidad energética y el turismo.

 

Reconoció, además, que el país busca ofrecer garantías a los empresarios en cuanto a la poca probabilidad de una nacionalización y la posibilidad de formar parte de las finanzas del país por al menos 15 años.

Agregó que España posee actualmente 280 empresas establecidas en el país, de las cuales 10 se encuentran en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana).

El congreso, auspiciado por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) de Cuba, acoge a delegados de unos 15 países. En el mismo participan asesores de empresas, ponentes extranjeros y abogados de la propia ONBC.

También se realizaron presentaciones de libros, multimedias y actividades colaterales como visitas a un centro penitenciario y a un juicio oral. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *