Concluye en Cuba Congreso Internacional Abogacía 2018

19 de Oct de 2018
   20
Portada » Noticias » Cuba » Concluye en Cuba Congreso Internacional Abogacía 2018

La Habana.- Las jornadas del Congreso Internacional Abogacía 2018 finalizan hoy en esta capital, luego de tres días de debates sobre temas como la inversión extranjera en Cuba, las relaciones económicas y mercantiles internacionales, y los asuntos constitucionales.

El abogado español José María Viñals destacó en entrevista concedida a Prensa Latina que en la Isla la inversión extranjera se concibe como un pilar del desarrollo sostenible de una economía planificada con respaldo constitucional y jurídico.

Según Viñals, la economía planeada de Cuba prioriza lo mejor para el bienestar general, por ello anticipa las inversiones en sectores como la producción de alimentos, la sostenibilidad energética y el turismo.

 

Reconoció, además, que el país busca ofrecer garantías a los empresarios en cuanto a la poca probabilidad de una nacionalización y la posibilidad de formar parte de las finanzas del país por al menos 15 años.

Agregó que España posee actualmente 280 empresas establecidas en el país, de las cuales 10 se encuentran en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana).

El congreso, auspiciado por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) de Cuba, acoge a delegados de unos 15 países. En el mismo participan asesores de empresas, ponentes extranjeros y abogados de la propia ONBC.

También se realizaron presentaciones de libros, multimedias y actividades colaterales como visitas a un centro penitenciario y a un juicio oral. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *