Promueven desde Jobabo campaña #HambreCero para 2030

17 de Oct de 2018
   66

Jobabo.- «Nuestras acciones son nuestro futuro: Un mundo #HambreCero para 2030 es posible», resultó el lema de celebración por el Día Mundial de la Alimentación, cuya actividad central tuvo lugar en el hogar materno de este municipio.

El encuentro estuvo dirigido principalmente a promover una alimentación saludable y balanceada con la ingestión de frutas y verduras, acompañada de ejercicios físicos, a través de diferentes consejos de los especialistas.

La miembro del Programa Mundial de Alimentos en la provincia de Las Tunas, Yordanka Fonseca Quevedo, destacó que actualmente se trabaja por cumplir los objetivos de desarrollo del milenio, alcanzar en el 2030 el #HambreCero, en todos los países del mundo y agradeció a las autoridades locales por el desarrollo de esta actividad y apoyo a las distintas acciones encaminadas por el programa.

Promueven desde Jobabo campaña #HambreCero para 2030

Los pioneros mediante dramatizaciones destacaron que se debe comer para satisfacer las necesidades nutritivas.

Los educandos de la escuela primaria Rosendo Arteaga Guerra, la Secundaria Básica Manuel Fajardo y del Instituto Preuniversitario (IPU) Raúl Perozo Fuentes, y los pequeños del círculo infantil Amiguitos de Vietnam, mediante la lectura de mensajes prácticos, dramatizaciones y poesías dejaron claro que comer es satisfacer las necesidades nutritivas para un correcto crecimiento y desarrollo de las capacidades intelectuales y físicas. 

Promueven desde Jobabo campaña #HambreCero para 2030

En el acto se reconocieron a organismos y entidades que contribuyen a esa tarea.

Como parte de la celebración se reconocieron a un grupo de organismos y entidades que contribuyen de manera positiva en la tarea, entre los que se destacan Salud Pública, Comercio y Gastronomía, la Agricultura, Educación y la Emisora Municipal Radio Cabaniguán, entre otros. (Yodelis Castro Pérez, Radio Cabaniguán)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *