Recuerdan en Las Tunas a las víctimas del crimen de Barbados

6 de Oct de 2018
   67

Las Tunas.- Con el objetivo de rendir tributo a las víctimas del crimen y patentizar el rechazo a cualquier tipo de terrorismo se realizará este 6 de octubre, el evento científico «Barbados en la Historia», en el Memorial Mártires de Barbados, de esta ciudad.

Investigadores y especialistas del territorio expondrán ponencias relacionadas con el sabotaje al avión de Cubana de Aviación en 1976, por agentes pagados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y en el cual perdieron la vida dos esgrimistas de la provincia de Las Tunas, Leonardo Mackenzie, y Carlos Leyva, quienes regresaban triunfadores del Cuarto Campeonato Centroamericano y del Caribe de ese deporte.

También se presentarán investigaciones sobre otros sabotajes ocurridos en Cuba como parte de las acciones terroristas contra la Isla.

 

El encuentro se incluye en el programa de actividades en recordación de la efeméride, que iniciará con la peregrinación popular organizada por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), desde el parque Maceo hasta la casa donde vivió Leonardo Mackenzie, donde se colocará una ofrenda floral.

La marcha contra el terrorismo terminará en el museo casa natal de Carlos Leyva, con un acto político cultural, el cual dará paso al evento Científico «Barbados en la Historia».

El «Memorial Mártires de Barbados» es considerado el único museo del mundo contra el terrorismo y reabrió recientemente sus puertas tras una reparación capital, en la cual la pequeña vivienda de dos plantas fue reconstruida en mampostería, en sustitución de la madera, pero simulando la estructura original.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *