Recuerdan en Las Tunas a las víctimas del crimen de Barbados

6 de Oct de 2018
   58

Las Tunas.- Con el objetivo de rendir tributo a las víctimas del crimen y patentizar el rechazo a cualquier tipo de terrorismo se realizará este 6 de octubre, el evento científico «Barbados en la Historia», en el Memorial Mártires de Barbados, de esta ciudad.

Investigadores y especialistas del territorio expondrán ponencias relacionadas con el sabotaje al avión de Cubana de Aviación en 1976, por agentes pagados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y en el cual perdieron la vida dos esgrimistas de la provincia de Las Tunas, Leonardo Mackenzie, y Carlos Leyva, quienes regresaban triunfadores del Cuarto Campeonato Centroamericano y del Caribe de ese deporte.

También se presentarán investigaciones sobre otros sabotajes ocurridos en Cuba como parte de las acciones terroristas contra la Isla.

 

El encuentro se incluye en el programa de actividades en recordación de la efeméride, que iniciará con la peregrinación popular organizada por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), desde el parque Maceo hasta la casa donde vivió Leonardo Mackenzie, donde se colocará una ofrenda floral.

La marcha contra el terrorismo terminará en el museo casa natal de Carlos Leyva, con un acto político cultural, el cual dará paso al evento Científico «Barbados en la Historia».

El «Memorial Mártires de Barbados» es considerado el único museo del mundo contra el terrorismo y reabrió recientemente sus puertas tras una reparación capital, en la cual la pequeña vivienda de dos plantas fue reconstruida en mampostería, en sustitución de la madera, pero simulando la estructura original.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *