Radio Cuba en Las Tunas por un mejor servicio a la población

5 de Oct de 2018
   44

Las Tunas.- Los más de 40 trabajadores de la Empresa radiodifusora y de televisión de Cuba (Radio Cuba), en la provincia de Las Tunas, celebran su cumpleaños 23 en el actual octubre con evidentes logros en su gestión y nuevos retos para garantizar la calidad de la programación del canal TunasVisión y la red de emisoras del territorio.

Según Guillermo Peña Silvera, director en funciones de esa institución, en la labor sistemática sobresale la automatización de los procesos técnicos en los centros con fibras ópticas, lo que garantiza mayor calidad de las trasmisiones.

También se destaca en el cumplimiento del plan de mantenimiento de la planta interior y exterior de la provincia, el plan de ventas y el comportamiento favorable de los indicadores económicos.

Igualmente se ha trabajado en la ampliación de la cobertura de la televisión digital, tras la puesta en marcha en el 2017 de un transmisor de Televisión Digital Terrestre de Alta Definición (HD), precisó Peña Silvera.

Este año la definición estándar se extendió a los municipios de Manatí y Colombia y a Guáimaro, localidad de la provincia de Camagüey atendida por el centro provincial.

Por sus aportes al desarrollo social de la provincia y el país los trabajadores de Radio Cuba en Las Tunas merecieron recientemente la condición de colectivo Destacado Nacional.

La Empresa radiodifusora y de televisión de Cuba, surgió en octubre del año 1995, tras un proceso de fusión de las entidades dedicadas a las telecomunicaciones, y desde ese  momento su misión principal ha sido mantener una señal de calidad para que la población reciba en sus hogares la programación de la radio y la televisión local y nacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *