Radio Cuba en Las Tunas por un mejor servicio a la población

5 de Oct de 2018
   57

Las Tunas.- Los más de 40 trabajadores de la Empresa radiodifusora y de televisión de Cuba (Radio Cuba), en la provincia de Las Tunas, celebran su cumpleaños 23 en el actual octubre con evidentes logros en su gestión y nuevos retos para garantizar la calidad de la programación del canal TunasVisión y la red de emisoras del territorio.

Según Guillermo Peña Silvera, director en funciones de esa institución, en la labor sistemática sobresale la automatización de los procesos técnicos en los centros con fibras ópticas, lo que garantiza mayor calidad de las trasmisiones.

También se destaca en el cumplimiento del plan de mantenimiento de la planta interior y exterior de la provincia, el plan de ventas y el comportamiento favorable de los indicadores económicos.

Igualmente se ha trabajado en la ampliación de la cobertura de la televisión digital, tras la puesta en marcha en el 2017 de un transmisor de Televisión Digital Terrestre de Alta Definición (HD), precisó Peña Silvera.

Este año la definición estándar se extendió a los municipios de Manatí y Colombia y a Guáimaro, localidad de la provincia de Camagüey atendida por el centro provincial.

Por sus aportes al desarrollo social de la provincia y el país los trabajadores de Radio Cuba en Las Tunas merecieron recientemente la condición de colectivo Destacado Nacional.

La Empresa radiodifusora y de televisión de Cuba, surgió en octubre del año 1995, tras un proceso de fusión de las entidades dedicadas a las telecomunicaciones, y desde ese  momento su misión principal ha sido mantener una señal de calidad para que la población reciba en sus hogares la programación de la radio y la televisión local y nacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *