La CPA Calixto Sarduy, por encima de cualquier limitante

20 de Sep de 2018
   10
Portada » Noticias » Las Tunas » La CPA Calixto Sarduy, por encima de cualquier limitante

Las Tunas.- El 20 de abril de 1979 se fundó la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Calixto Sarduy, en la localidad de Becerra, aproximadamente a  ocho kilómetros de esta ciudad, capital de la provincia de Las Tunas.

Sus tierras categoría tres y cuatro no eran favorables para la siembra, por lo que se dedicaron a la ganadería como actividad económica fundamental.

Reydenis González Céspedes es el presidente de esta CPA hace ya 20 años y expone que la producción de leche aún constituye su mayor fortaleza.

«Con poco más de 300 vacas se producen 300 mil litros de leche anualmente y de muy buena calidad. El contar con termos de refrigeración es favorable en este sentido. En este 2018 pensamos sobrecumplir el plan de entrega en unos 20 mil litros».

La CPA Calixto Sarduy, por encima de cualquier limitante

Reydenis González Céspedes.

La baja calidad de sus tierras lejos de ser una derrota constituyó un reto. Auxiliándose de un polígono de suelos presentan hoy una diversificación en sus producciones.

«Sembramos tabaco, hortalizas y cultivos varios. Las producciones de hortalizas que eran de 40 toneladas ya ascienden a 200 y en lo que va de año hemos entregado 400 en cultivos varios.

«Los suelos se trabajan con fertilizantes orgánicos. Tenemos personal calificado para estas labores, entre ellos tres ingenieros veterinarios y 15 técnicos, todos propios de la cooperativa».

Aunque la comunidad de Becerra cuenta con una fábrica, una Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) y un matadero de ganado menor, esta CPA constituye la principal entidad del poblado, por lo que tiene un papel protagónico en el desarrollo del mismo. 

«Trabajamos fuertemente en la comunidad. Hace dos años reparamos el consultorio médico en el que invertimos 20 mil pesos, hicimos una pista joven para la recreación de la gente, estamos pendientes de los arreglos de las escuelas y colaboramos con todo lo que aquí se realiza».

De mil 254 hectáreas solo cuatro cuentan con sistemas de riego; los grandes pastos, que equivalen a 50 o 60 toneladas de alimentos no se han podido cortar por falta de maquinaria; la escasez de medicamentos ha disminuido grandemente el número de cabras al no contarse con los recursos para enfrentar los problemas parasitarios y tienen detenida una miniindustria por falta de insumos, en la que han invertido 400 mil pesos.

Pese a ello el grupo de 85 cooperativistas dirigidos por Reydenis Gónzalez, sobrecumple por encima de cualquier limitante, y logra entonces que resulte más hermosa y admirable su labor.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *