Comienza MITM Américas en La Habana

18 de Sep de 2018
   36

La Habana.- La 22 edición de MITM Américas La Habana comienza hoy en esta capital como una oportunidad adicional para el turismo cubano, en materia de viajes de congresos, reuniones e incentivos.

Significa tal convocatoria la tercera para este destino, lo que ratifica a la isla como escenario propicio para debates y oportunidades de negocios en el mundo de este tipo de viajes.

 

Se trata de la feria internacional MICE B2B pionera y más influyente de Las Américas y el Caribe, tal y como la conceptúan los profesionales del turismo. MICE constituye un acrónico del inglés para identificar a este tipo de encuentro de alto nivel.

Prevista para el Hotel Meliá Cohíba, del 18 al 21 de septiembre, proporcionará a toda la industria turística cubana una oportunidad única para promover servicios, infraestructuras y maravillas que ofrece la mayor isla antillana.

MITM Américas Habana, congregará alrededor de 100 compradores internacionales de 30 países (Europa y Estados Unidos principalmente).

Los turoperadores consideran a la cita la de más alto nivel de la industria de turismo de reuniones durante tres días en La Habana.

Además los asistentes tendrán la oportunidad de conocer el resto de la isla para completar sus programas de incentivo, congresos y convenciones.

Los participantes son directivos de empresas corporativas (19 por ciento), agencias de incentivo (27 por ciento), meeting planners (25), asociaciones internacionales (10) y touroperadores (19).

En el marco de esta edición se realizará el I Congreso de Actual (Agrupación para el desarrollo de la Cultura y el Turismo en América Latina) previsto para el 21 de septiembre en el Hotel Nacional de Cuba.

A ese congreso convocaron los organizadores a más de 200 agencias y operadores turísticos mayoritariamente de Latinoamérica.

El método de esta reunión es mediante citas pre-establecidas que se cumplen al 99,9 por ciento. Un exclusivo programa de networking (red), junto con una agenda de hasta 30 citas, garantiza el contacto entre todos los participantes, potenciando fuertes vínculos comerciales.

Poco antes del inicio, los organizadores recibieron 500 registros de empresas de 47 países interesadas en participar.

Las dos ediciones celebradas anteriormente en Cuba: Varadero (2004) y La Habana (2009), contribuyeron notablemente a la incursión y desarrollo de Cuba en este sector turístico.

MITM Américas (mitmevents.com) constituye una oportunidad significativa, sobre todo en momentos que La Habana está enfrascada en preparar los festejos por sus 500 años (16 de noviembre de 2019).

El patrocinio de esta reunión de negocios está a cargo del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) junto con la Agencia de Viajes Ecotur (entre otros), dedica a los temas de viajes de naturaleza.

GSAR Marketing (con sede en España) es el organizador principal de la reunión.

Dicho turismo MICE es el acrónimo en inglés para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones. GSAR Marketing auspicia, desde el año 1997, MITM Américas, la feria MICE internacional más antigua en Américas y el Caribe dedicado a profesionales del turismo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *