Internet por datos móviles, ¿a la tercera irá la vencida?

8 de Sep de 2018
   44

Internet por datos móviles, ¿a la tercera irá la vencida?Las Tunas.- Amanece en la provincia de Las Tunas y los usuarios de la tecnología celular activan los datos móviles de sus dispositivos, todos quieren formar parte de la tercera prueba de conexión a Internet mediante esta ruta que durante tres días realiza la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).

Marco *133*1*3# y accedo al primer paquete de datos de 50 MB que sin costo alguno está disponible para los clientes prepagos con celulares que admitan la navegación por Internet, ya tengo configurado el APN Nauta y los datos móviles activados, dice Delmis Ramos González, una tunera que sin duda conoce los pasos para aprovechar al máximo desde hoy, y hasta el lunes, la esperada prueba.

Delmis, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que aunque ella pudo acceder sin problemas, la señal no es constante, se muestra el indicativo (H+) de la 3G con intermitencia y la conexión está bastante lenta, probablemente por la cantidad de personas que en este momento están también haciendo el intento de conectarse.

Carmen Alonso Varona, especialista en comunicación de Etecsa en Las Tunas, declaró a la ACN que a menos de diez horas de iniciada la prueba, en el territorio se comporta con normalidad, hay momentos pico de conectividad, en los que se vuelve un poco más lenta y luego se normaliza.

Además, la capacidad de conexión también está relacionada con la cercanía que tenga cada usuario a la radiobase 3G, –agregó Alonso Varona—se les recomienda a todos los usuarios que no se desesperen, que el experimento estará activo durante tres jornadas, que traten de racionalizar los datos, aunque una vez consumidos los primeros 50 MB se podrá adquirir gratuitamente un segundo paquete por cualquiera de las vías que la institución ha dispuesto.

Se están recepcionando las llamadas a través del 118 para atender cualquier inquietud y en el territorio se ha tomado la alternativa de tomar los datos de los clientes que no reciban el indicativo de la 3G para revisar su conectividad, puntualizó la especialista.

Otros clientes como Andrés Alejandro Cedeño y Yohanlys Torres Pérez, jóvenes tuneros, afirman que se les ha hecho prácticamente imposible mantenerse conectados a Internet, pero otras funciones del servicio celular regular como llamadas y mensajes que en las pruebas anteriores se vieron afectadas hoy funcionan con normalidad; mientras, otros sí han logrado cada una de las operaciones desde el momento en que comenzó la prueba.

Varias son las opiniones de los usuarios, diversas desde la experiencia de cada uno, lo cierto es que ETECSA continúa las revisiones tecnológicas para que el proceso de informatización de la sociedad avance cada vez más. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *