Casa Insólita de Las Tunas sigue acogiendo público

28 de Ago de 2018
   65
Casa Insólita de Las Tunas sigue acogiendo público

Galileo Galilei: La Quinta Cámara (TIEMPO»! FOTO /Angeluis)

Las Tunas.- A tres años de inaugurada la Casa Insólita de Las Tunas, la institución sigue siendo muy demandada por la población de la provincia y otros territorios para buscarle explicación a las sensaciones de fuerza de gravedad que se viven.

Mirna Baltre Quevedo, administradora de la Casa, expresó a la Agencia Cubana de Noticias que se ha mantenido recibiendo público  durante los tres años en que ha funcionado, aunque estuvo cerrada algunos meses por problemas constructivos.

 

Significó el elevado número de personas que pasaron por la instalación en este verano, sobre todo las provenientes de los municipios de  esta y otras provincias que aprovecharon sus vacaciones en  Las Tunas para visitar la única casa insólita o antigravedad que existe en Cuba.

Las personas que cuando entran  al local y se sientan no pueden pararse por sí solas, el agua que sube por su propio peso y la mesa de billar inclinada, puede encontrase en la casa, ubicada  en la parte oeste de la ciudad, a un lado de la Carretera Central.

Baltre Quevedo  subrayó que la Casa no solo ha servido de entretenimiento o curiosidad, también ha sido fuente para la docencia de Las Tunas y otras provincias, donde profesores les explican a sus alumnos el porqué de algunos fenómenos físicos y ópticos.

En el propio local  se exhiben datos sobre la vida algunos de los descubrimientos de físicos como Albert Einstein, Isaac Newton, Arquímedes Siracusa, Galileo Galilei, Pitágoras y Leonardo Da Vinci.

El arquitecto Domingo Alás, su proyectista, ahora trabaja para incorporar otros elementos  a su obra, con el objetivo de ampliar las opciones y conquistar al público con otras propuestas.

En el entorno de la Casa funciona un cine en tercera dimensión y  la tecnología para la conexión wifi.

/ymp/

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *