Casa Insólita de Las Tunas sigue acogiendo público

28 de Ago de 2018
   76
Casa Insólita de Las Tunas sigue acogiendo público

Galileo Galilei: La Quinta Cámara (TIEMPO»! FOTO /Angeluis)

Las Tunas.- A tres años de inaugurada la Casa Insólita de Las Tunas, la institución sigue siendo muy demandada por la población de la provincia y otros territorios para buscarle explicación a las sensaciones de fuerza de gravedad que se viven.

Mirna Baltre Quevedo, administradora de la Casa, expresó a la Agencia Cubana de Noticias que se ha mantenido recibiendo público  durante los tres años en que ha funcionado, aunque estuvo cerrada algunos meses por problemas constructivos.

 

Significó el elevado número de personas que pasaron por la instalación en este verano, sobre todo las provenientes de los municipios de  esta y otras provincias que aprovecharon sus vacaciones en  Las Tunas para visitar la única casa insólita o antigravedad que existe en Cuba.

Las personas que cuando entran  al local y se sientan no pueden pararse por sí solas, el agua que sube por su propio peso y la mesa de billar inclinada, puede encontrase en la casa, ubicada  en la parte oeste de la ciudad, a un lado de la Carretera Central.

Baltre Quevedo  subrayó que la Casa no solo ha servido de entretenimiento o curiosidad, también ha sido fuente para la docencia de Las Tunas y otras provincias, donde profesores les explican a sus alumnos el porqué de algunos fenómenos físicos y ópticos.

En el propio local  se exhiben datos sobre la vida algunos de los descubrimientos de físicos como Albert Einstein, Isaac Newton, Arquímedes Siracusa, Galileo Galilei, Pitágoras y Leonardo Da Vinci.

El arquitecto Domingo Alás, su proyectista, ahora trabaja para incorporar otros elementos  a su obra, con el objetivo de ampliar las opciones y conquistar al público con otras propuestas.

En el entorno de la Casa funciona un cine en tercera dimensión y  la tecnología para la conexión wifi.

/ymp/

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *