Casa Insólita de Las Tunas sigue acogiendo público

28 de Ago de 2018
   84
Casa Insólita de Las Tunas sigue acogiendo público

Galileo Galilei: La Quinta Cámara (TIEMPO»! FOTO /Angeluis)

Las Tunas.- A tres años de inaugurada la Casa Insólita de Las Tunas, la institución sigue siendo muy demandada por la población de la provincia y otros territorios para buscarle explicación a las sensaciones de fuerza de gravedad que se viven.

Mirna Baltre Quevedo, administradora de la Casa, expresó a la Agencia Cubana de Noticias que se ha mantenido recibiendo público  durante los tres años en que ha funcionado, aunque estuvo cerrada algunos meses por problemas constructivos.

 

Significó el elevado número de personas que pasaron por la instalación en este verano, sobre todo las provenientes de los municipios de  esta y otras provincias que aprovecharon sus vacaciones en  Las Tunas para visitar la única casa insólita o antigravedad que existe en Cuba.

Las personas que cuando entran  al local y se sientan no pueden pararse por sí solas, el agua que sube por su propio peso y la mesa de billar inclinada, puede encontrase en la casa, ubicada  en la parte oeste de la ciudad, a un lado de la Carretera Central.

Baltre Quevedo  subrayó que la Casa no solo ha servido de entretenimiento o curiosidad, también ha sido fuente para la docencia de Las Tunas y otras provincias, donde profesores les explican a sus alumnos el porqué de algunos fenómenos físicos y ópticos.

En el propio local  se exhiben datos sobre la vida algunos de los descubrimientos de físicos como Albert Einstein, Isaac Newton, Arquímedes Siracusa, Galileo Galilei, Pitágoras y Leonardo Da Vinci.

El arquitecto Domingo Alás, su proyectista, ahora trabaja para incorporar otros elementos  a su obra, con el objetivo de ampliar las opciones y conquistar al público con otras propuestas.

En el entorno de la Casa funciona un cine en tercera dimensión y  la tecnología para la conexión wifi.

/ymp/

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *