Liván y Mily, extraordinaria pareja

Publicado el 24 de Ago de 2018
Portada » Liván y Mily, extraordinaria pareja
Liván y Mily, extraordinaria pareja

Liván es segundo suboficial en la Brigada Especial de la provincia de Las Tunas. (FOTO Yoe Hernández)

Las Tunas.- Liván González Campos apenas tiene 21 años y ya vive un amor extraordinario, de esos que marcan los años venideros y que siente como un regalo de la vida.  Es segundo suboficial en la Brigada Especial de la provincia de Las Tunas y desempeña sus funciones en Rescate y Salvamento, como técnico canino.

Siempre amó a los canes. Y ahora los sentimientos se multiplicaron desde que conoció a su Mily, una hermosa perra de siete años y cuatro meses.

«No tuve la oportunidad de escogerla. Me la asignaron de manera dirigida. Pero no me arrepiento y me alegro de que sea la que me dieron. Estoy satisfecho con ella.  La adoro y estamos trabajando, siempre juntos.

«El comienzo no fue difícil.  Desde el primer momento tuvimos buena relación. Nos conocimos poco a poco, fui estudiándola y aquí estamos».

Las risas, los juegos y una intensa felicidad nacen constantemente en Liván, quien permanece al lado de Mily.

Liván y Mily, extraordinaria pareja

Liván González Campos. (FOTO de la autora)

Escuche el reportaje sobre el técnico canino Liván González Campos y su perra Mily.

Descargue el audio

«La perra es lo máximo.  Cuando yo llego a la unidad, ya ella lo sabe.  La saco de la caseta rápido pues enseguida comienza a ladrar.  Se pone ansiosa hasta que me ve.  La peino, le paso la mano y la entreno, entre otras cosas.

«Cuando me ve comienza a brincar, desesperada por estar encima de mí todo el tiempo. Y, por supuesto, estoy contento porque me quiere. La verdad es que yo también la adoro a ella».

Juntos las horas pasan rápido porque se disfrutan entre ellos, en una relación hermosa que deja provecho.

«La baño todas las semanas. Jugamos con una pelota porque a ella le encanta que se la tire para traerla y así hacemos el tiempo.

«Ya ella tiene la obediencia reflejada, no hay que entrenarla todos los días pues comprende lo que tiene que hacer. Pero, le repaso acatamiento una vez a la semana y hacemos búsqueda en superficie para que no se le olvide.

«Todo lo que es con ella me gusta porque me gusta la canina».

Desde un inicio, este dúo sui-géneris superó el adiestramiento y el aprendizaje, hasta el día de hoy.

«La primera etapa de la técnica canina tienes que pasarte tres meses haciendo relación hombre-perro; que se trata de eso, para que te adaptes a ella y ella a ti. Todo lo superamos al máximo.

«No hemos tenido ninguna experiencia real; pero, en los entrenamientos nos hemos acercado a escenarios casi verdaderos para en caso de que ocurra algo, estar preparados.

«Aquí en la provincia no hay lugares para hacerlo; pero, nosotros vamos todos los años a La Habana, allí sí están los campos de escombros y todo lo más parecido a un contexto real».

El futuro es amplio para Mily y Liván, pues de las palabras de él se ratifica una extraordinaria confianza en las potencialidades de ella.

«Actualmente en la provincia lo que hacemos es entrenar porque como tal derrumbes y necesidades de rescate y salvamento no hay.  Ella está preparada para buscar, ya sea en un derrumbe, o una persona ahogada; incluso, en restos humanos enterrados, es capaz de localizarlos».

Hace dos años que andan unidos por la vida y cuando están lejos se extrañan. Por eso aprovechan cada instante juntos, para compartir juegos y enseñanzas y para alistarse por si un día se requiere de ellos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *