Afirma Teresa Amarelle que la mujer cubana es fuerza decisiva de la Patria

23 de Ago de 2018
   60
Afirma Teresa Amarelle que la mujer cubana es fuerza decisiva de la Patria

Teresa Amarelle ratifica que la Revolución puede contar con una fuerza social y revolucionaria que está presente en cada mujer. (TIEMPO21 FOTOS /Angeluis)

Las Tunas.- En las cubanas de hoy, como fuerza decisiva de la Patria, se constata la obra de la Revolución, afirmó en esta ciudad Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), durante el acto nacional por el aniversario 58 de la organización.

Escuche el discurso pronunciado en Las Tunas por Teresa Amarelle 

Descargue el audio

Ante miles de tuneras y representantes de las provincias de Camagüey, Granma y Guantánamo, la dirigente destacó que en el año se logró la incorporación de más de 35 mil integrantes, y que el liderazgo femenino exhibe hoy un 49 por ciento del total de las personas en el sector estatal civil.

 

La presencia de las mujeres en puestos de toma de decisiones ha mostrado un proceso ascendente con una alta promoción, subrayó Amarelle Boué.

Afirma Teresa Amarelle que la mujer cubana es fuerza decisiva de la Patria

Federadas de Las Tunas en acto nacional por el aniversario 58 de la FMC.

Cada uno de los resultados no son solo metas alcanzadas sino nuevos puntos de partida para encarar los múltiples retos que demanda cada etapa, puntualizó.

 

Al concluir su intervención la secretaria general ratificó que la FMC llega al X Congreso con un trabajo consolidado en los momentos actuales, por ello la Revolución puede contar con una fuerza social y revolucionaria que está presente aquí en cada mujer.

Como parte del acto se hizo entrega a la provincia de Las Tunas de la bandera de Vanguardia Nacional por la efeméride, mientras los territorios de Guantánamo, Granma y Camagüey recibieron el reconocimiento de Destacados.   

Durante dos años consecutivos la provincia de Las Tunas resultó Destacada en la emulación nacional, y en este 2018 alcanzó la máxima categoría por los resultados alcanzados en el trabajo integral de la organización.

En la gala de celebración Yinet Oliva Martí, a nombre de las integrantes del frente juvenil FMC Contigo, ratificó la disposición de la juventud ante las tareas de la organización, mientras estudiantes de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé protagonizaron las pinceladas culturales junto a la trovadora Iraida William, las tonadistas Dalia Macayo García, Yaniuska Hernández y Liliana Rodríguez, y la orquesta danzonera Cubaclamé.

En video

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *