Impacta la sequía al 45 por ciento del territorio nacional

14 de Ago de 2018
   52

Impacta la sequía al 45 por ciento del territorio nacionalLa Habana.- Solo un mes después del inicio de la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico y el Golfo de México, la sequía continuó su impacto y en julio el 45 por ciento del territorio nacional presentó déficit en los acumulados de lluvias.

De ese indicador,  el 13 por ciento recibió la categoría de  severos a extremos, otros 13 por ciento moderados, y el 19 por ciento débiles, según la más reciente edición del Boletín Vigilancia del Clima, del Centro del mismo nombre, perteneciente al Instituto de Meteorología (INSMET).

Las áreas con mayor daño se localizaron en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo, según la propia fuente.

En total, 67 municipios presentaron más del 25 por ciento de sus áreas con escasez de precipitaciones, definidas de moderados a extremos, sobre todo Alquizar, Bauta, Caimito, Guanajay, San Antonio de los Baños (provincia de Artemisa), Bejucal y Nueva Paz (Mayabeque), así como también San Luis (Santiago de Cuba).

Apenas en el trimestre mayo–julio, el 13 por ciento de la geografía cubana padeció  sequía de corto período, con énfasis en la región oriental del país y en particular Santiago de Cuba sobresalió por su mayor presencia.

Los especialistas de la publicación del INSMET advirtieron que por la evolución desfavorable de los acumulados de las precipitaciones en algunas provincias de la región oriental del país en el último trimestre, debe prestarse atención a los pronósticos para el mes de agosto.

Explicaron que ese es el segundo mes del período intraestival y uno de los dos meses que menos precipitación aporta al período lluvioso en Cuba, debido a que se mantiene la notable influencia del anticiclón del Atlántico sobre la Isla, lo que condiciona que los aguaceros sean relativamente escasos.

No obstante, aclararon, ocurren chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al paso de ondas y bajas tropicales y al calentamiento diurno.

Es también agosto un mes en que comienza a incrementarse la actividad ciclónica sobre Cuba, aunque la frecuencia de los huracanes que la afectan en ese período es sólo la mitad que la de septiembre.

En el caso de la región del océano Atlántico, incluido el Mar Caribe y el Golfo de México, el período de los ciclones tropicales sucede entre junio y noviembre, por lo que es considerado el de la temporada ciclónica oficial. (Lino Luben Pérez /ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *