Venezuela presentará pruebas de implicación de Colombia en magnicidio

7 de Ago de 2018
   20
Portada » Noticias » El mundo » Venezuela presentará pruebas de implicación de Colombia en magnicidio
Venezuela presentará pruebas de implicación de Colombia en magnicidio

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que en las próximas horas presentará pruebas de la implicación de Colombia en el magnicidio fallido perpetrado en su contra el 4 de agosto último.

«Informo al pueblo de Venezuela que seguimos trabajando en las investigaciones del magnicidio en grado de frustración. En las próximas horas estaré presentando pruebas contundentes de la vinculación que tiene la oligarquía colombiana con los hechos de la Avenida Bolívar (Caracas)», dijo el mandatario en la red social Twitter.


A través de un material audiovisual publicado en la plataforma comunicacional, Maduro precisó que ya están capturados todos los autores materiales del acto terrorista del sábado último y las autoridades van sobre los autores intelectuales.

Subrayó que los cuerpos policiales y de la seguridad del Estado han recabado las evidencias en tiempo récord, a la vez que destacó la existencia de pruebas suficientes de la participación del gobierno colombiano en el atentado criminal.


«Tenemos la ubicación y los nombres, en Chinácota, norte de Santander (Colombia), se entrenaban los asesinos, en las próximas horas lo vamos a mostrar con pruebas y testimonios», aseveró el mandatario venezolano.

En sábado 4 de agosto a las 17:41 horas, durante la celebración de la parada militar en homenaje al aniversario 81 de la Guardia Nacional Bolivariana en la avenida Bolívar, de Caracas, un grupo de terroristas intentó asesinar al presidente de Venezuela mediante el uso de drones cargados de explosivos.

A pocas horas de salir ileso del magnicidio fallido contra su persona, Maduro denunció la implicación directa en estas acciones de la oligarquía colombiana y el mandatario de ese país, Juan Manuel Santos, así como de sectores de la ultraderecha venezolana radicados en el estado norteamericano de Florida. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *