Consumir lo nuestro

1 de Ago de 2018
Portada » Consumir lo nuestro
Consumir lo nuestro

El Ministerio de Cultura de Cuba aboga para la promoción del talento local en los lugares de esparcimiento. (TIEMPO21 FOTO /Rey Betancourt).

¿Será tan difícil escuchar música de los creadores de la provincia de Las Tunas?, me pregunto, y ante la interrogante desfila la imagen de sitios estatales de comercio y gastronomía donde el reggaetón y el trap se hacen dueños de todo tipo de discurso banal.

Y aunque el objetivo en este momento no es hacer campaña contra el género urbano, que no dudo tendrá sus buenas versiones a manos de artistas capaces y comprometidos con el arte, vale la oportunidad para indagar sobre cómo circulan estos materiales.

Visitar restaurantes, cafeterías, supone un momento de distensión, a corto o largo plazo para la población común; en estos casos la música grabada que ambienta constituye un valor agregado del servicio.

Sería muy afortunado pensar en una alternativa que al mismo tiempo que educa los oídos del público en otros géneros no tan comerciales, potencie la obra de solistas, agrupaciones y compositores de la provincia, quienes carecen del capital o la cercanía geográfica para posicionarse en medios nacionales.

Así, además de degustar un plato gastronómico criollo, podríamos paladear entrante, plato fuerte y hasta postre de la mano de las sonoridades tuneras que, aunque no todas suenan en la discoteca y el mundo como Gente de Zona, sí ofrecen variedad y calidad.

Hoy el Ministerio de Cultura de Cuba y sus instituciones en cada provincia trazan estrategias para la promoción de los productos territoriales, y de la riqueza de las creaciones auténticamente cubanas.

Hace poco más de un año distribuyeron en memorias flash a instituciones y centros una amplia selección con temas producidos en el país, que incluía compositores e intérpretes entre los más prestigiosos y los noveles. Sin embargo la idea quedó apenas para los preámbulos de actividades en vivo, actos y otro tipo de eventos formales.

Si los mecanismos existen, la tarea puede ser fácil, es solo ponerse de acuerdo y asirse de mecanismos que sirven para la causa y solo necesitan un poco de ejercicio. Démosle mayor vida a nuestros creadores y degustemos un buen café o aperitivo lejos de letras vulgares y banales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *