Canto por la equidad de género en Las Tunas

31 de Jul de 2018
Portada » Noticias » Canto por la equidad de género en Las Tunas
Canto por la equidad de género en Las Tunas

TIEMPO21 FOTO /Rey Betancourt.

Las Tunas.- Un canto a la equidad de género y a la No violencia contra las mujeres y las niñas se escuchó en Las Tunas a toda voz, por parte de trovadores y poetas, bajo la luz del Héroe Nacional de Cuba José Martí, en la plaza que le rinde homenaje en esta ciudad.

La Campaña Únete,  de la Naciones Unidas (ONU) presente en Cuba desde el año 2008, patrocina espacios de este tipo con el objetivo de extender la lucha a cada rincón de la Isla.

Esta vez, el talento de los jóvenes artistas de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) fue el encargado de sumar al sector de la cultura a tan importante empeño.

El arte dice No a la violencia

Como elemento aglutinador, las manifestaciones del arte suelen transformarse en voceros de ideales que necesitan la masividad del público.

En esta ocasión, cuando el fin es combatir la violencia de género en la sociedad contemporánea, los artistas tuneros incorporan el compromiso social a sus obras.

«El proyecto lo haremos todos los 25 de cada mes por ser los días naranja, aunque no será solo en apoyo a la No violencia, también debatiremos sobre los esfuerzos que se realizan en Cuba por alcanzar un desarrollo sostenible en nuestra sociedad.

«Siempre contaremos con representantes de salud que darán su opinión especializada sobre el tema, al unísono con la parte cultural integrada por trovadores, artistas de la plástica, escritores y todos los que deseen unirse a este afán», declaró a Tiempo21 Yamila Pérez Gamboa, productora del espacio.

La guitarra: el arma del trovador

«El cantautor con su guitarra y su texto puede llegar a ser un arma en defensa de las más justas ideas», así de transparente es la responsabilidad que como mujer y cantautora asume Iraida Williams con el proyecto.

Es una iniciativa que pretende, bajo la égida de la artista, moverse itinerantemente por toda la provincia de Las Tunas  hacia las comunidades y los grupos y sectores más vulnerables, con el interés de prevenir a las personas que aún obvian este fenómeno o lo sufren y no lo denuncian

«Lo importante es llevar desde la creación artística el mensaje de igualdad de género a los distintos sitios donde puedan llegar nuestros acordes, es un problema que nos concierne a todos y nos llama a unirnos», concluye la reconocida cantautora tunera.

Juntos por un bien común

No faltará además la opinión especializada en cada una de las citas.

«Feliz de atestiguar como se unen cultura y salud para dialogar sobre una problemática que compete a la sociedad en general y que en ocasiones se encuentra semi oculta por diversos organismos y sectores.

«Asisto casos de violencia que se manifiestan en el ámbito familiar, escolar, y laboral, de tipo sicológico y físico, creando además, patrones de aprendizaje que vienen desde las primeras edades», expresó Maricel Peña Villamar, sicóloga del Policlínico Manuel Fajardo Rivero, quien ofreció detalles sobre el tema.

Ante tal realidad es un bálsamo que la espiritualidad del arte se exprese en contra de este flagelo

«Nuestro proyecto del Manuscrito Perdido se suma para contribuir desde la cultura a que los derechos de las mujeres y las niñas no se violenten, y se divulguen más, en un sitio tan céntrico como el nuestro que es bandera también del ideario martiano, para buscar vivir en armonía entre todos, hombres y mujeres», declaró Yury García Fatela, coordinador del Manuscrito.

En tiempos en los que hablar de feminismo y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es aún subestimado en muchos escenarios, todos los esfuerzos en pos de cambiar esta realidad son necesarios.

Utilizando el lenguaje universal de la música, la pintura o la literatura, se puede cultivar la semilla del compromiso en las nuevas generaciones, y contribuir a la creación de una sociedad más igualitaria.

Recordemos que el objetivo es poner fin a la violencia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *