Distinguen a trabajadores del sector eléctrico en Las Tunas por resultados del 2018

25 de Jul de 2018
   50

Por resultados del 2018 distinguen a trabajadores del sector eléctrico en Las Tunas

La Empresa Eléctrica en Las Tunas distinguió a los trabajadores más destacados en el primer semestre del 2018. (TIEMPO21 FOTOS /Angeluis).

Las Tunas.- En una ceremonia político cultural los colectivos de la Empresa Eléctrica de Las Tunas celebraron los resultados del primer semestre del año, etapa en la que obtuvieron la condición de entidad Vanguardia Nacional y celebraron en el territorio el Día del Trabajador del ramo.

Un centenar de especialistas, obreros y técnicos recibieron reconocimientos por la labor en los primeros meses de año en cada una de las unidades que se encargan de las inversiones, la técnica, atención al cliente, construcciones, acciones comerciales, recursos humanos, formación, control y otras.

La Empresa Eléctrica en Las Tunas distinguió a los trabajadores más destacados en el primer semestre del 2018. Foto/ Angel Luis

Trabajadores de todas las unidades del sector eléctrico tunero recibieron el agasajo por la labor que los convirtió al colectivo en Vanguardia Nacional.

Entre los agasajados estuvieron Adalberto Rivas Cruz y José Ponce de León Reynaldo, dos electricistas automotrices que garantizan en largas jornadas de trabajo el estado técnico del transporte que atiende las averías en las redes.

Los obreros distinguidos recibieron los diplomas de manos de sus representantes del Sindicato de Energía y Minas, junto a dirigentes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas, que los instaron a consolidar  los resultados, y superar los desafíos actuales y futuros con el quehacer diario.

Por resultados del 2018 distinguen a trabajadores del sector eléctrico en Las Tunas

Adalberto Rivas Cruz (a la izquierda) y José Ponce de León Reynaldo garantizan con calidad la reparación del transporte en la Empresa Eléctrica de Las Tunas.

Por los resultados técnicos y productivos de la etapa el acto se dedicó al Aniversario 65 de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel Céspedes, y al movimiento político constructivo desarrollado en Las Tunas por la fecha, del que forman parte linieros y especialistas del sector.

Carlos Áreas Sobrino, director de la Empresa Eléctrica, al dirigirse a los trabajadores reconoció que en solo seis meses logran un sostenido avance en las inversiones dedicadas a la generación con fuentes renovables de energía con la creación de los parques solares fotovoltaicos Manatí 1 y Parada 2, junto a las obras inducidas de los emplazamientos eólicos La Herradura 1 y La Herradura 2.

También señaló la disminución del tiempo de afectación a los clientes y la rápida respuesta ante las inquietudes de la población, junto a los programas para disminuir tendederas, y el bajo voltaje en zonas urbanas y rurales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *