Sepultada Marina, la de la caldosa

21 de Jul de 2018
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Sepultada Marina, la de la caldosa

Sepultada Marina, la de la caldosaLas Tunas.- Marina, conocida en Cuba junto a su esposo Kike, por el  popular plato La Caldosa, fue sepultada en el cementerio Vicente García, de esta ciudad, tras sufrir un paro respiratorio en el hospital general docente Ernesto Guevara de la Serna.

Luz Marina Zaldívar Calzadilla (Marina) y  José Enrique Pérez Rodríguez (Kike), fallecido el 15 de enero del 2004, hicieron época con el afamado caldo, a partir del 25 de julio de 1979 en la calle Lora, del reparto Pena, en esta urbe, durante los festejos por el aniversario 26 del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Desde entonces recorrieron Cuba, por invitaciones que le hicieron  en festivales y fiestas populares, en representación de esta ciudad, llamada Balcón de Oriente.

El suculento alimento a base de carne de gallina, viandas picadas en pequeñas porciones y especias, ha sido el corazón de las fiestas populares en el archipiélago, sobre todo durante los festejos por los aniversarios de los Comités de Defensa de la Revolución.

Ese espeso caldo impresionó tanto al  doctor en ciencias pedagógicas, Rogelio Díaz Castillo, que este se dispuso a componer una guaracha contagiosa y cubana, que Inocente Iznaga, (el Jilguero de Cienfuegos), la llevó a su repertorio y de inmediato  recorrió el planeta.

Kike y Marina yacen juntos en el camposanto de la localidad, pero les dejaron una herencia patrimonial  a cada familia y a cada barrio. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *