Avanzan producciones en fábrica de tableros de bagazo

17 de Jul de 2018
   57

Avanzan producciones en fábrica de tableros de bagazoLas Tunas.- Con intensas jornadas los trabajadores de la fábrica de tableros de bagazo Máximo Gómez Báez, en el municipio de Jesús Menéndez, muestran señales de avance en la recuperación del plan técnico económico que este año asciende a unos cuatro mil metros cúbicos de piezas finas, con diversos usos en el mercado interno y para la exportación.

Aparejado a las labores de reparación y mantenimiento de la industria para iniciar la etapa productiva, los trabajadores laboran en la recuperación de las tejas afectadas durante el paso del huracán Irma.

A propósito, el jefe de producción Álvaro Álvarez Ramírez informó que en la actualidad se priorizan las áreas más comprometidas con el proceso industrial.

La fábrica es única de su tipo en Cuba y se mantiene funcionando gracias a la labor constante de innovadores que logran la puesta en funcionamiento del proceso tecnológico, con la intención de entregarle a la nación ese renglón que actualmente tiene diversos usos en el encofrado para la construcción de viviendas, así como en la fabricación de sarcófagos, entre otros fines.

Para cumplir con el encargo estatal la entidad dispone de alrededor de seis mil toneladas de fibra de bagazo de caña, acopiada por los centrales Antonio Guiteras y Majibacoa, y especialistas y trabajadores esperan sacarle el máximo provecho a esa materia prima.

Creada en 1983, la fábrica fue una de las cuatro con que contó Cuba, en el empeño por diversificar y consolidar producciones derivadas dentro del sector.

Aunque el proceso de preparación y empacamiento del bagazo tiene requisitos muy específicos, la rama azucarera no desestima la posibilidad de aprovechar mejor esa materia en la producción de tableros que finalmente pueden tener múltiples aplicaciones o usos en otras industrias y sectores de la economía nacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *