Díaz-Canel: la verdad es más grande que nosotros mismos

15 de Jul de 2018
   58

Díaz-Canel: la verdad es más grande que nosotros mismosLa Habana.- La verdad necesita de ustedes y esa verdad es más grande que nosotros mismos, expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba. 

En el Palacio de Convenciones, de esta ciudad capital, el Presidente cubano dijo a los periodistas que lo aceptaran como uno más en el gremio, que daba su apoyo a Ricardo Ronquillo Bello, nuevo presidente electo de la organización, y anunció que antes del mes de diciembre estará, junto a los periodistas, en la red social Twitter para defender a Cuba.

Díaz-Canel reconoció el mérito indiscutible de los hombres y mujeres de la prensa de la Isla por sostener la Revolución en las horas más adversas, cuando se batalló duramente para ejercer el oficio y dar a conocer la verdad de Cuba ante el mundo.

Qué hubiera sido de la Revolución sin la prensa clandestina y Radio Rebelde, se preguntó el Jefe de Estado, qué hubiera sido la Revolución sin la brillante Operación Verdad, ideada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en el año 1959, ante la avalancha de mentiras en contra de la obra renovadora.

Catalogó al Congreso de exitoso, en el cual se expusieron elementos sólidos, y recordó a Antonio Moltó Martorell, quien dejó una ruta marcada por él, que transitará el nuevo Comité Nacional electo en este evento, y reconoció que pueden faltar recursos materiales; pero nunca faltará la moral para trabajar unidos y defender a la Revolución, afirmó.

Junto a Ronquillo Bello trabajarán en la Presidencia de la UPEC en los próximos cinco años Rosa Miriam Elizalde, Ariel Terrero Escalante y Jorge Legañoa Alonso de manera profesional, y Raúl Garcés, Arleen Rodríguez Derivet, Ana Teresa Badía, Angélica Paredes y Minoska Cadalso, como miembros no profesionales.

Los más de 260 delegados al cónclave aprobaron las relatorías de las comisiones de trabajo del Congreso y el plan de acción que regirá la labor profesional de la organización entre el 2018 y el 2023. (Bárbara Vasallo, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *