Díaz-Canel: la verdad es más grande que nosotros mismos

15 de Jul de 2018
   61

Díaz-Canel: la verdad es más grande que nosotros mismosLa Habana.- La verdad necesita de ustedes y esa verdad es más grande que nosotros mismos, expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba. 

En el Palacio de Convenciones, de esta ciudad capital, el Presidente cubano dijo a los periodistas que lo aceptaran como uno más en el gremio, que daba su apoyo a Ricardo Ronquillo Bello, nuevo presidente electo de la organización, y anunció que antes del mes de diciembre estará, junto a los periodistas, en la red social Twitter para defender a Cuba.

Díaz-Canel reconoció el mérito indiscutible de los hombres y mujeres de la prensa de la Isla por sostener la Revolución en las horas más adversas, cuando se batalló duramente para ejercer el oficio y dar a conocer la verdad de Cuba ante el mundo.

Qué hubiera sido de la Revolución sin la prensa clandestina y Radio Rebelde, se preguntó el Jefe de Estado, qué hubiera sido la Revolución sin la brillante Operación Verdad, ideada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en el año 1959, ante la avalancha de mentiras en contra de la obra renovadora.

Catalogó al Congreso de exitoso, en el cual se expusieron elementos sólidos, y recordó a Antonio Moltó Martorell, quien dejó una ruta marcada por él, que transitará el nuevo Comité Nacional electo en este evento, y reconoció que pueden faltar recursos materiales; pero nunca faltará la moral para trabajar unidos y defender a la Revolución, afirmó.

Junto a Ronquillo Bello trabajarán en la Presidencia de la UPEC en los próximos cinco años Rosa Miriam Elizalde, Ariel Terrero Escalante y Jorge Legañoa Alonso de manera profesional, y Raúl Garcés, Arleen Rodríguez Derivet, Ana Teresa Badía, Angélica Paredes y Minoska Cadalso, como miembros no profesionales.

Los más de 260 delegados al cónclave aprobaron las relatorías de las comisiones de trabajo del Congreso y el plan de acción que regirá la labor profesional de la organización entre el 2018 y el 2023. (Bárbara Vasallo, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *