Preside Miguel Díaz Canel sesión final del Congreso de la Unión de periodistas

14 de Jul de 2018
   31

Preside Miguel Díaz Canel sesión final del Congreso de la Unión de periodistas

. El Congreso eligió a Ricardo Ronquillo Bello como presidente de la Unión de Periodistas de Cuba.

La Habana.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel Bermúdez, asiste a la sesión final del Décimo Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, espacio en el que se han debatido diversos temas que redundan en el compromiso de los presentes de realizar un periodismo más veraz e inmediato.

Esta mañana los delegados debatieron el Modelo de prensa que sueña Cuba y expusieron sus criterios en torno al desempeño de la profesión en los diferentes medios de comunicación, todavía con limitaciones tecnológicas y materiales.


Asimismo enfatizaron en la promoción de debates ciudadanos, en la participación de las audiencias en la gestión de contenidos, en el rescate de la historia y la cultura y en el fortalecimiento de las alianzas con las fuentes informativas.

Durante la jornada se presentaron dos libros de los reconocidos periodistas Julio García Luis y Juan Marrero González y se entregaron a los colegas como material de estudio para que el futuro sea mejor concebido en las redacciones de los órganos de prensa desde la nación hasta los municipios.


Esta tarde, en presencia del presidente cubano, el reportero Yaidel Rodríguez Castro, de la emisora Radio Cabaniguán, contó sus experiencias en el uso de las tecnologías en función de un mejor periodismo y pidió un diagnóstico en cada medio para adaptar los recursos a sus condiciones.


El Congreso eligió a Ricardo Ronquillo Bello como presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, a Rosa Miriam Elizalde como vicepresidenta primera, y a Jorge Legañoa y Ariel Terrero como vicepresidentes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *