Constata Ramiro Valdés avance en los parques eólicos La Herradura 1 y 2

13 de Jul de 2018
   42
Constata Ramiro Valdés marcha de la construcción de parques eólicos

El Comandante de la Revolución recibió una información detallada de la ejecución de los parques eólicos. (Foto de la autora).

Jesús Menéndez, Las Tunas.- El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, intercambió con especialistas y directivos del proyecto de los parques eólicos La Herradura 1 y 2, ubicados en este municipio, donde conoció y se interesó por el proceso constructivo.

En su recorrido por el territorio tunero el también vicepresidente del Consejo de Estado, exhortó a comprobar las especificaciones de los materiales con los que están construidos los equipos que intervendrán en el montaje de los aero-generadores, así como a velar por la transportación de las piezas que arribarán por Puerto Carúpano en los próximos días.

Adela Álvarez Fernández, directora integral de proyecto, explicó las características de las bases de hormigón, para cuya acometida contarán con grúas de la Empresa Central de equipos del Ministerio de la Construcción, Cubiza.

Refirió además que «con la llegada del embarque se puede reforzar lo relacionado con el movimiento de tierra de las bases de las plataformas y los viales; estamos esperando un segundo arribo que trae los trompos para el trabajo del hormigón, parte de las grúas para el montaje, y un tercero con la grúa principal que realizará el montaje de los aero-generadores».

Los parques eólicos Herradura 1 y 2, ubicados en este municipio, al norte de la provincia de Las Tunas,  serán los mayores del país, con una capacidad instalada de 51 y 50 megawats respectivamente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *