Mantiene Las Tunas un lugar destacado en donaciones voluntarias de sangre

11 de Jul de 2018
   13
Portada » Noticias » Sin categoría » Mantiene Las Tunas un lugar destacado en donaciones voluntarias de sangre

Mantiene Las Tunas un lugar destacado en donaciones voluntarias de sangreLas Tunas.- Unas 18 mil donaciones voluntarias de sangre realizan hombres y mujeres de la provincia de Las Tunas cada año, lo cual coloca al territorio como uno de los más destacados del país en tan altruista tarea, que ayuda a salvar vidas en los principales centros asistenciales.

De ahí que el territorio se mantiene como destacado en ese noble gesto desde hace cinco años, y los municipios más sobresalientes son Las Tunas, Majibacoa y Amancio, que por más de 20 meses materializan también su plan de forma sistemática, en el que promedian mil 500 extracciones mensuales.


Con la sangre donada de forma segura se benefician pacientes con diferentes dolencias y es posible el ahorro de divisas a la economía del país por la sustitución de importaciones, a partir de la producción de diversos medicamentos.

Ese aporte voluntario ha sido importante para los más de seis mil partos que se hacen al año en la provincia, las 35 mil intervenciones quirúrgicas y los alrededor de siete mil pacientes que pasan por las salas de terapia intensiva de adultos y pediátricas.


A pesar de los avances integrales no se logra el cumplimiento de esa tarea humanitaria por igual en municipios como Puerto Padre, Manatí, Jobabo y Colombia, lo que se debe a la falta de convocatoria y aseguramiento por parte de los Comités de Defensa de la Revolución, CDR, en cada territorio.

Aun cuando se ha trabajado de forma diferenciada se necesita estrechar más los vínculos de los CDR con los médicos y las enfermeras de la familia de las comunidades, en función de cumplir lo previsto en el convenio establecido con Salud pública.

Como parte del trabajo de los CDR se promueve la captación de donantes jóvenes para incorporarlos al movimiento, con énfasis en las universidades y las diferentes áreas de salud de la provincia, unos 700 kilómetros al este de La Habana.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *