Bufete colectivo de Las Tunas reabre sus puertas con confort y elegancia en la instalación

7 de Jul de 2018
   60

Bufete colectivo de Las Tunas reabre sus puertas con confort y elegancia en la instalaciónLas Tunas.- Luego de tres años de intenso trabajo el Bufete Colectivo de Las Tunas, situado en el corazón de esta ciudad, reabre las puertas del inmueble con carácter patrimonial, que exhibe un mobiliario absolutamente nuevo, con oficinas equipadas tecnológicamente, además de una planta alta con un cómodo salón de reuniones, y una agradable y refinada ambientación adecuada para atender un enorme flujo de personas que llega buscando una solución a su problema.

Eugenia Pérez Pita, directora de la institución, dijo que este año los especialistas tienen como objetivo mantener la prestación de servicios profesionales con calidad, y elevar la profesionalidad de abogados que en su mayoría tienen la categoría de masters.

La ocasión fue propicia para premiar el esfuerzo y la dedicación por la realización de la obra a un equipo de restauradores del fondo cubano de bienes culturales de la provincia de Holguín, además se reconoció el apoyo de los trabajadores de la entidad que apoyaron las labores en jornadas de trabajos voluntarios además de continuar con la prestación de los servicios a la ciudadanía de manera ininterrumpida.

Minutos antes de cortar la cinta que dejó inaugurada la sede, Ariel Mantecón Ramos, presidente de la Junta Directiva Nacional pronunció las palabras centrales del acto e hizo entrega del certificado de renovación de la condición “Estamos como queremos” a Eugenia Pérez Pita, Directora de la entidad desde hace 20 años.

Crear condiciones materiales elementales en la edificación, muebles y equipos, que permitan una mayor privacidad y confort en el trabajo, así como ofrecer un servicio con la eficacia que merece la población constituye la intención fundamental de la Organización Nacional de Bufetes Colectivo. Este anhelo es ahora posible en el territorio gracias a la culminación de las labores constructivas en la filial tunera que responden a un movimiento que se desarrolla en varias localidades del país.

La provincia de Las Tunas es una de las pocas que en Cuba todavía mantiene una sola sede para la prestación de los servicios en el municipio cabecera, de ahí la necesidad de remodelar y ampliar el local, cuyas condiciones de trabajo hoy muestran comodidad y belleza, además mejores condiciones laborales.

Al respecto refiere el Dr. Ariel Mantecón Ramos, «“hay que ver lo realizado como parte de una etapa, no es el fin, sino un punto de partida que se deriva en mayor calidad de los servicios, pero también un compromiso de cada trabajador a mejorar los valores agregados en las prestaciones, desde una excelente preparación de los profesionales».

La organización en la provincia trabaja actualmente en el cumplimiento de los planes de contratación e ingreso, en los procesos administrativos, así como en la tramitación de los procesos penales que se especializan en el asesoramiento y representación de las personas naturales o jurídicas en todas las materias del Derecho.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *