MITM Américas reforzará turismo de congresos en Cuba

6 de Jul de 2018
Portada » Noticias » MITM Américas reforzará turismo de congresos en Cuba

MITM Américas reforzará turismo de congresos en CubaLa Habana.- La realización en septiembre próximo en esta capital de la 22 feria MITM Américas reforzará a este destino como escenario propicio para el turismo de eventos, congresos y viajes de incentivos.

Este parecer lo comparten hoy los principales directivos del sector en la isla, que reconocen a estas modalidades de los viajes como muy estables y propicias para visualizar un destino de recreo de una manera muy profesional.

La feria MITM Américas (mitmevents.com) constituye una oportunidad significativa, cuando se realizará del 18 al 21 de septiembre en el hotel Meliá Cohiba de La Habana, capital que precisamente el año próximo cumple sus 500 años de fundada (16 de noviembre de 2019).

El patrocinio de esta reunión de negocios lo lleva principalmente el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) acompañado por la Agencia de Viajes Ecotur (entre otros), dedica a los temas de viajes de naturaleza.

GSAR Marketing (con sede en España) eligió por tercera vez a Cuba debido a su confianza en el nivel organizativo de las autoridades de este país, y las bondades cubanas en materia de experiencia al preparar congresos y encuentros profesionales.

Cuba fue anfitrión de esta feria en Varadero (2004) y La Habana (2009), las cuales contribuyeron notablemente a la incursión y desarrollo en este sector turístico.

El avance turístico del país es motivo de celebración para los profesionales del sector, siendo así una tierra de oportunidades para todos los organizadores de grupos MICE en el mundo, afirman los organizadores.

Dicho turismo MICE no es otra cosa que el acrónimo en inglés para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.

GSAR Marketing auspicia, desde el año 1997, MITM Américas, la feria MICE internacional más antigua en Américas y el Caribe dedicado a profesionales del turismo.

Se trata de contactos directos, conocidos como citas B2B, y con un programa de networking de alto standing (red de alto nivel).

Este archipiélago es sumamente atractivo para los viajeros que buscan historia, cultura, gastronomía, oferta hotelera, entre otros valores, de los que la gente y su amabilidad, y la seguridad nacional ocupan eslabones privilegiados, opinaron también los organizadores.

Luego del anuncio oficial de la celebración de la feria en Cuba, comenzó a recibir el comité organizador más de 900 solicitudes para participar de 30 países.

Entre los reclamantes, se encuentran profesionales del turismo de Alemania, Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Cuba, Ecuador, Eslovenia, España, Francia, Guatemala, y Haití.

También aparecen en la lista Honduras, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana, Turquía, Estados Unidos, entre otros, dijeron voceros.

Por primera a vez, a los expositores se les asignará una agenda de hasta 30 citas pre-establecidas, 10 más de las habituales.

Esta feria precisamente tiene su eje en citas directas de pocos minutos entre los asistentes, a partir de un riguroso programa, y que facilita tratos más extensos posteriores para las partes reunidas.

Esos contactos son muy útiles, ya que aproximan el interés con el que llegan los delegados, no solo en el turismo cubano, sino en otros eslabones, modalidades y convenios con otras partes del mundo, sobre todo de Latinoamérica.

Fundada en 1982, GSAR Marketing es una compañía global de ventas, marketing y comunicación especializada en la representación de empresas, con sede en Madrid, España, y MITM tiene versiones para otras partes del Planeta. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *