Francisco Vicente Aguilera, el millonario heroico

27 de Jun de 2018
   60

Francisco Vicente Aguilera, el millonario heroicoLos hombres que luchan contra los ricos en beneficio de los desposeídos se convierten en héroes admirados por la humanidad. Otros como Francisco Vicente Aguilera y Tamayo sacrifican una inmensa fortuna en el empeño de libertar a su patria y pasan a la historia como «el millonario heroico, el caballero intachable, el padre de la República», tal como lo definió el Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

Nacido el 23 de junio de 1821 en la ciudad de Bayamo, fue sin dudas uno de los hombres más ricos del oriente de Cuba. Tenía tres ingenios, 17 haciendas ganaderas con más de 12 mil cabezas de ganado vacuno, nueve grandes corrales de puercos y más de 300 caballerías de árboles maderables.

También formaban parte de su patrimonio, tres panaderías, 20 casas de alquiler y una confitería, así como otras propiedades en las actuales provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo.

Espíritus menos grandes se hubieran limitado a disfrutar de la buena vida que le deparaba su suerte. Sin embargo, aquel hombre extraordinario prefirió lanzarse a la azarosa tarea de construir un mundo de mayor justicia para todos.
Junto a su amigo de la infancia, Carlos Manuel de Céspedes, contribuyó a organizar el levantamiento armado de 1868 y lo apoyó como líder supremo de la revolución independentista. «Acatemos a Céspedes si queremos que la Revolución no fracase», espetó a quienes trataron de cuestionar el liderazgo de Céspedes.

Una vez iniciada la guerra, Aguilera ocupó cargos como Mayor General, Secretario de la Guerra y General en Jefe del Ejército de Oriente

En 1871, cuando ocupaba la vicepresidencia de la República de Cuba en Armas fracasó en la misión de recaudar fondos entre los emigrantes en Estados Unidos debido a la traición de algunos y la intervención del gobierno norteamericano, que ya preparaba condiciones para intervenir en Cuba.

El que fuera uno de los hombres más acaudalados de Cuba sufrió amenazas y perjurio, persecuciones, hambre y enfermedades y el 22 de febrero de 1877, murió en Nueva York, en la más cruel miseria.

Aquella inmensa fortuna que recibió de sus padres fue totalmente consagrada a conquistar la libertad de Cuba pues para Francisco Vicente Aguilera y Tamayo esa era la única y verdadera riqueza para un hombre de su estatura.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *