Francisco Vicente Aguilera, el millonario heroico

27 de Jun de 2018
   30
Portada » Noticias » Sin categoría » Francisco Vicente Aguilera, el millonario heroico

Francisco Vicente Aguilera, el millonario heroicoLos hombres que luchan contra los ricos en beneficio de los desposeídos se convierten en héroes admirados por la humanidad. Otros como Francisco Vicente Aguilera y Tamayo sacrifican una inmensa fortuna en el empeño de libertar a su patria y pasan a la historia como «el millonario heroico, el caballero intachable, el padre de la República», tal como lo definió el Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

Nacido el 23 de junio de 1821 en la ciudad de Bayamo, fue sin dudas uno de los hombres más ricos del oriente de Cuba. Tenía tres ingenios, 17 haciendas ganaderas con más de 12 mil cabezas de ganado vacuno, nueve grandes corrales de puercos y más de 300 caballerías de árboles maderables.

También formaban parte de su patrimonio, tres panaderías, 20 casas de alquiler y una confitería, así como otras propiedades en las actuales provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo.

Espíritus menos grandes se hubieran limitado a disfrutar de la buena vida que le deparaba su suerte. Sin embargo, aquel hombre extraordinario prefirió lanzarse a la azarosa tarea de construir un mundo de mayor justicia para todos.
Junto a su amigo de la infancia, Carlos Manuel de Céspedes, contribuyó a organizar el levantamiento armado de 1868 y lo apoyó como líder supremo de la revolución independentista. «Acatemos a Céspedes si queremos que la Revolución no fracase», espetó a quienes trataron de cuestionar el liderazgo de Céspedes.

Una vez iniciada la guerra, Aguilera ocupó cargos como Mayor General, Secretario de la Guerra y General en Jefe del Ejército de Oriente

En 1871, cuando ocupaba la vicepresidencia de la República de Cuba en Armas fracasó en la misión de recaudar fondos entre los emigrantes en Estados Unidos debido a la traición de algunos y la intervención del gobierno norteamericano, que ya preparaba condiciones para intervenir en Cuba.

El que fuera uno de los hombres más acaudalados de Cuba sufrió amenazas y perjurio, persecuciones, hambre y enfermedades y el 22 de febrero de 1877, murió en Nueva York, en la más cruel miseria.

Aquella inmensa fortuna que recibió de sus padres fue totalmente consagrada a conquistar la libertad de Cuba pues para Francisco Vicente Aguilera y Tamayo esa era la única y verdadera riqueza para un hombre de su estatura.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *